FENBUCONAZOL
Identificación:
. nombre químico: 4-(4-clorofenil)-2-fenil-2-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)butironitrilo,
. nombre común: fenbuconazole (ANSI, EPA, ISO)
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3905. CAS 114369-43-6. CIPAC 694. PC Code 129011. RH 7592. RH 57592.
Sustancia activa: Triazol con actividad fungicida preventiva y curativa, sistémico, de amplio espectro. También posee buena acción residual y cierto efecto fitorregulador sobre el crecimiento. DMI, inhibidor de la C14 desmetilación en la biosíntesis de los esteroles, impide la biosíntesis del ergosterol. Primariamente es de aplicación foliar pero también es eficaz como tratamiento de semillas y de postcosecha. Es más eficaz en tratamientos preventivos. Su actividad puede durar hasta 1 mes.
Campo de actividad: Resulta efectivo en el control de punteado foliar del cerezo Blumeriella jaapii, podredumbre gris (Botryotinia fuckeliana), mancha ocre del almendro (Polystigma ochraceum), mancha negra del rosal Diplocarpon rosae, oídio de las cucurbitáceas (Golovinomyces cichoracearum), oídiopsis (Leveillula taurica), marchitez de las flores o momificado de los frutos (Monilinia sp.), moteado del manzano (Venturia inaequalis), moteado del peral (Venturia pirina), royas (Puccinia sp., Phragmidium sp.), oídio del manzano u oídio del peral (Podosphaera leucotricha), oídio del rosal u oídio del melocotonero (Podosphaera pannosa), helmintosporiosis (Pyrenophora sp.), perdigonada de los frutales de hueso (Stigmina carpophila), repilo del olivo (Fusicladium oleagineum), oídio de la vid (Erysiphe necator), podredumbre negra de la vid (Guignardia bidwellii).
La emulsión de aceite en agua del 2,5% se utiliza en albaricoquero, almendro, calabacín, calabaza, cerezo, ciruelo, manzano, melocotonero, melón, membrillero, nashis, nectarino, pepino, peral, sandía y vid (uva de mesa y vid para vinificación); y el del 5% se utiliza en albaricoquero, manzano, melocotonero, peral y vid para vinificación.
Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención a la seguridad de los operarios y la garantía de que en las condiciones de uso se prescribe la utilización de equipos de protección individual adecuados, la exposición alimentaria de los consumidores a los residuos de metabolitos derivados del triazol, el riesgo para los organismos acuáticos y los mamíferos. En su caso, las condiciones de uso deberán incluir medidas de reducción del riesgo.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2010/87/UE de la Comisión de 3 de diciembre de 2010 [DO L 318 de 04.12.2010]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: Dow AgroSciences.