QUINOXIFEN
Identificación:
. nombre químico: 5,7-dicloro-4-(p-flurofenoxi) quinolina,
. nombre común: quinoxyfen (ANSI, ISO),
. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 5787. CAS 124495-18-7. CIPAC 566. DE 795. LY211795. PC Code 055459. XDE 795.
Sustancia activa: Fenoxiquinolina sistémica con actividad fungicida, específica contra oídios. No es erradicante. Actúa impidiendo el desarrollo de los apresorios. Tiene una gran afinidad por las ceras cuticulares en las que se acumula. No se conoce su bioquímica pero no se produce desmetilación del C14 de los esteroles ni inhibición del transporte electrónico en las mitocondrias. Se mueve en dirección acrópeta y basípeta. Se caracteriza por su efecto vapor: la sustancia activa que se encuentra en la superficie de la planta tratada se volatiliza de forma lenta y persistente, siendo liberada y absorbida por las hojas y racimos protegiendo, de esta forma, las zonas a las que no ha llegado el producto pero que se encuentran en las proximidades de las partes tratadas.
En el suelo se degrada con una vida media de 123-454 días y no se lixivia. En condiciones aerobias su vida media es de 224-508 días y en anaerobias de 289 días. Se fotoliza poco en la superficie del suelo, vida media superior a 1 año. En el agua se hidroliza según la estación, con vida media de 1,5 horas en junio y 22,8 horas en diciembre.
Campo de actividad: Resulta efectivo en el control de oídio de los cereales (Blumeria graminis) en cereales, oídio de la remolacha (Erysiphe betae) en remolacha azucarera, oídio de la vid (Erysiphe necator) en vid, oídio de las cucurbitáceas (Golovinomyces cichoracearum) en melón, oidiopsis de las hortícolas (Leveillula taurica) en alcachofa, pimiento y tomate, Podosphaera aphanis (sinónimo: Sphaerotheca macularis f. fragariae) en fresa, oídio de las cucurbitáceas (Podosphaera fuliginea) en melón, oídio de la fresa (Podosphaera macularis) en lúpulo y oídio del melocotonero y rosal (Podosphaera pannosa) en melocotonero. Puede ser utilizado en cultivos de albaricoquero, alcachofa, calabaza, fresa, manzano, melocotonero, melón, sandía y vid.
Recomendaciones de uso: No presenta resistencias cruzadas con otros fungicidas como triadimenol ni otros azoles, las estrobilurinas o morfolinas.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2004/60/CE de la Comisión de 23 de abril de 2004 [DO L 120 de 24.04.2004]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) 2016/2016 de la Comisión de 17 de noviembre de 2016 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 540/2011 en lo que se refiere a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa.
Notificador: Dow AgroSciences.