AZIMSULFURON
Identificación:
. nombre químico: 1-(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)-3-[1-metil-4-(2-metil-2H-tetrazol-5-il)-pirazol-5-ilsulfonil]-urea,
. nombre común: azimsulfuron (ISO, WSSA),
. códigos alfanuméricos: CAS 120162-55-2. CIPAC 584. DPX A894. PC Code 129115.
Sustancia activa: Sulfonilurea con actividad específica contra Echinochloa spp., juncia y especies de hoja ancha en cultivos de arroz. Como otras sulfonilureas, inhibe la acetolactato sintasa que bloquea la biosíntesis de los aminoácidos isoleucina, leucina y valina. Su selectividad es de tipo fisiológico, siendo el arroz capaz de metabolizarla con rapidez cosa que no hacen las hierbas sensibles. Se caracteriza por su elevada actividad a dosis bajas, sistémica, aplicada en postemergencia es absorbida por hojas y brotes y, en menor grado, por las raíces y traslocado por el xilema y floema. Los primeros síntomas se aprecian en los tejidos meristémicos en los que el cese de la división celular ocasiona detención del crecimiento, seguida de clorosis, coloración rojiza de hojas y brotes, necrosis y muerte de la planta. En condiciones normales las malezas sensibles mueren en 1-3 semanas dependiendo de su estado de desarrollo y de las condiciones climáticas. En Echinochloa actúa más rápidamente y los efectos se pueden observar al cabo de 7 días de la aplicación.
Su degradación en el suelo se efectúa por fotólisis indirecta y disipación. En el arroz inundado se degrada por reacciones con reactivos oxidantes naturales como los radicales hidroxilos. La fotólisis es indirecta porque los reactivos oxidantes se producen por la acción de la luz solar sobre los componentes naturales del agua más que por absorción de la luz por el azimsulfuron. La degradación en el suelo se realiza por vía microbiana y química. La degradación microbiana tiene lugar con mayor rapidez inmediatamente después de la aplicación cuando una gran parte del azimsulfuron se encuentra en el agua del suelo. Una vez que es adsorbido por las partículas del suelo se disipa principalmente por hidrólisis química, dependiendo la velocidad de disipación del pH del suelo: cuanto más ácido más rápida es la degradación. Por su bajo coeficiente de partición no se bioacumula apenas.
Campo de actividad: Resulta selectiva en arroz en cuyos cultivos controla las diferentes especies de echinochloa entre las que destacan Echinochloa crus-galli, Echinochloa hispidula, Echinochloa oryzoides así como otras monocotiledóneas y dicotiledóneas entre las que sobresalen llantén de agua (Alisma plantago-aquatica) (coleta, lengua de vaca), alfabegueta (Ammannia coccinea) (presseguera, arbolito), Bergia capensis (alfabegueta), juncia de agua (Cyperus difformis) (tinya, junquillo), Heteranthera limosa (ensalada de pato), Lindernia dubia (fábrega, lindernia), Potamogeton nodosus (llengua d,oca), castañuela o juncia (Scirpus maritimus) (chufa, castañuela, jonça), punxo (Scirpus mucronatus) (punta d,espasa, punxó), Scirpus supinus (punxonet, borronet), Typha angustifolia (anea, espadaña), etc. Debe aplicarse sobre hierbas jóvenes en crecimiento activo.
Recomendaciones de uso: De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I no podrán autorizarse aplicaciones aéreas. Además se deberá prestar especial atención a la protección de las plantas a las que no se destine el producto; la posibilidad de contaminación de las aguas subterráneas, cuando la sustancia activa se aplique en lugares y/o condiciones climáticas vulnerables; la protección de los organismos acuáticos. Se deberá velar por que las condiciones de autorización incluyan, cuando corresponda, medidas de disminución de los riesgos (por ejemplo, establecimiento de zonas tampón o, en los arrozales, períodos mínimos de retención del agua antes de su vertido).
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 1999/80/CE de la Comisión de 28 de julio de 1999 [DO L 210 de 10.08.1999]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 704/2011 de la Comisión de 20 de julio de 2011 [DO L 190 de 21.07.2011] por el que se autoriza la sustancia activa con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.
Notificador: FMC.