CLODINAFOP PROPARGIL
Identificación:
Ácido:
.. nombre químico: ácido (R)-2-[4-(5-cloro-3-fluoropiridin-2-iloxi)fenoxi]propiónico,
.. nombre común: clodinafop (ISO),
.. códigos alfanuméricos: CAS 114420-56-3. CGA 193469. CICAP 8068. PC Code 625205.
Éster propinílico:
.. nombre químico: éster 2-propinílico del ácido (R)-2-[4-(5-cloro-3-fluoropiridin-2-iloxi)fenoxi]propiónico,
.. nombre común: clodinafop-propargyl (ISO),
.. códigos alfanuméricos: CAS 105512-06-9. CGA 184927. PC Code 125203.
Sustancia activa: Piridinfeniléter con actividad herbicida, selectivo contra gramíneas, es absorbido por las hojas en apenas 2 horas. Aplicado al suelo no actúa por las raíces. Después de la absorción, en el interior de las gramíneas sensibles se transforma en derivado ácido activo que es transportado a las zonas meristémicas de la planta. El lugar de acción es la acetil-coenzima A carboxilasa cuya inhibición altera la biosíntesis de los ácidos grasos indispensables para la formación de las membranas celulares bloqueando el crecimiento de las gramíneas sensibles en 48 horas. El período de aplicación comprende desde 3 hojas hasta el inicio del encañado. Las hojas amarillean en 2-4 semanas hasta morir a las 3-5 semanas después de la aplicación. El deterioro de los nudos y puntos de crecimiento es evidente a la vez que las hojas jóvenes amarillean y acaban necróticas. La pérdida de vigor y la senescencia están frecuentemente asociadas con los cambios de pigmentación. La selectividad del cultivo está basada en la capacidad de las plantas de metabolizar el compuesto inicial en ácidos libres y en derivados inactivos. Actúa mejor sobre gramíneas en crecimiento activo, en condiciones cálidas y con adecuada humedad del suelo.
Su degradación química en el suelo se produce por conversión del éster en ácido y después en compuestos inactivos biológicamente. Su vida media bajo condiciones aerobias es de sólo algunas horas y la del ácido de unos 5 días. La conversión en CO2 ocurre rápidamente indicando una rápida mineralización por los microorganismos del suelo. Se lixivia en suelos poco orgánicos y es inmóvil en suelos muy orgánicos; su metabolito es muy móvil en suelos de poco a moderadamente orgánicos y puede contaminar acuíferos. Su degradación en el agua es muy rápida siendo su vida media inferior a 1 día.
Campo de actividad: Se consideran sensibles: Alopecurus myosuroides, avena loca (Avena fatua), Avena sterilis, Lolium multiflorum, Lolium rigidum, Phalaris minor, Phalaris paradoxa, Poa trivialis, cola de zorra (Setaria sp.). No controla Poa annua ni gramíneas perennes, ni actúa sobre especies de hoja ancha.
El concentrado emulsionable del 9,5% se aplica en trigo de invierno; el concentrado emulsionable del 24% para utilizar en trigo y triticale; hay otro concentrado del 24% que se utiliza en trigo blando y trigo duro. En mezcla con diflufenican en trigo, trigo duro y triticale; con pinoxaden en centeno, trigo y triticale; con piroxsulam en centeno, trigo, trigo duro y triticale.
Recomendaciones de uso: No mezclar en tanque con herbicidas hormonales (2,4-D, MCPA, MCPP), o con dicamba ya que puede producirse una reducción de la actividad del producto sobre Avena spp. y sobre Phalaris spp. Actúa mejor si las hierbas se encuentran en crecimiento activo. Los resultados no se verán afectados si se registra una lluvia transcurridas 1-2 horas después de la aplicación. Para posibles mezclas debe consultarse con el fabricante.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2006/39/CE de la Comisión de 12 de abril de 2006 [DO L 104 de 13.04.2006]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento de Ejecución (UE) nº 487/2014 de la Comisión de 12 de mayo de 2014 por el que se modifica el Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga de los periodos de aprobación.