IODOSULFURON METIL SODIO
Identificación:
Ácido:
.. nombre químico: ácido 4-iodo-2-[3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)ureidosulfonil]benzoico
.. nombre común: iodosulfuron (ISO).
.. códigos alfanuméricos: AE F145740. CAS 185119-76-0. CIPAC 634.
Sal sódica del éster metílico:
.. nombre químico: sal sódica del 4-iodo-2-[3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)ureidosulfonil]benzoato de metilo,
.. nombre común: iodosulfuron-methyl-sodium (ISO),
.. códigos alfanuméricos: AE F115008. CAS 144550-36-7. CIPAC 634.501. PC Code 122021.
Sustancia activa: Sulfonilurea (triazinilsulfonilurea) con actividad herbicida que actúa inhibiendo la acetolactato sintasa y la biosíntesis de los aminoácidos esenciales leucina, isoleucina y valina, impidiendo la división celular y, por tanto, el crecimiento de la planta. Se utiliza en postemergencia a dosis muy bajas, siempre en combinación con el protector mefenpir-dietil [5% de iodosulfuron con 15% de mefenpir]. Es eficaz contra bastantes gramíneas y muchas dicotiledóneas. El protector acelera la destoxificación del iodosulfuron en los cereales pero no en las hierbas.
En el suelo se degrada fácilmente, por vía microbiana, con vida media de 1 a 5 días. Si el suelo tiene poca humedad la vida media puede alargarse a 7-10 días. No tiene movimiento descendente por lo que no hay riesgo de lixiviación. La DE10, "Dosis Efectiva que puede causar daños al 10% del cultivo siguiente", se ha determinado en invernadero y se ha observado que alfalfa, girasol, soja y tomate son muy sensibles, colza, maíz y pepino moderadamente sensibles, y los cereales son tolerantes.
Campo de actividad: Puede ser utilizado en el control en postemergencia de gramíneas y dicotiledóneas en siembras de cebada y trigo. Entre las especies que controla se cuentan: gramíneas, como heno ahumado (Apera spica-venti) (heno ahumado), avena loca (Avena fatua) (avena loca de primavera), Avena sterilis (avena loca de otoño), Lolium multiflorum (raigrás italiano), Lolium perenne (raigrás inglés), Lolium rigidum (vallico), Phalaris canariensis (alpiste), alpiste fino (Phalaris paradoxa), Poa annua (poa común, pasto azul), Poa trivialis (poa trivial), etc. y, entre las dicotiledóneas, amaranto (Amaranthus retroflexus) (bledo), murajes (Anagallis arvensis), manzanilla silvestre (Anthemis arvensis), Anthemis cotula (manzanilla hedionda), bolsa de pastor (Capsella bursa-pastoris), Centaurea cyanus (aciano), cenizo blanco (Chenopodium album), cardo cundidor (Cirsium arvense), Daucus carota (zanahoria silvestre), amor del hortelano (Galium aparine), ortiga muerta (Lamium amplexicaule), Lamium purpureum (ortiga muerta purpúrea), Malva parviflora (malva), Matricaria sp. (magarzas), Medicago sp. (alfalfas, carretones), Myosotis arvensis (nomeolvides), amapola (Papaver rhoeas), Polygonum sp. (polígonos), verdolaga (Portulaca oleracea), rábano silvestre (Raphanus raphanistrum), Rumex crispus (romaza), Scandix pecten-veneris (peine de venus), Senecio vulgaris (hierba cana), mostaza silvestre (Sinapis arvensis), cerrajas (Sonchus sp.), alsine (Stellaria media), carraspique (Thlaspi arvense), Trifolium sp. (tréboles), Veronica sp., veza (Vicia sativa), Viola sp., cadillo (Xanthium strumarium) y rebrotes de colza.
Su formulación al 5% puede ser utilizada en siembras de cebada y trigo. En mezcla con amidosulfuron se utiliza en trigo; con amidosulfuron + mesosulfuron metil y con fenoxaprop-p etil en centeno, trigo y triticale; con amidosulfuron + propoxicarbazona sodio en trigo y triticale; con mesosulfuron metil en siembras de cebada de ciclo largo, trigo y trigo de ciclo largo; y con propoxicarbazona sodio en trigo de ciclo largo y triticale.
Recomendaciones de uso: En gramíneas, los mejores resultados se obtienen cuando se aplica en el estado de 3 hojas y al comienzo de la elongación del tallo. Y, en dicotiledóneas, en el estado de 2 a 4-6 hojas; en Cirsium, cuando tiene 10-15 de altura. Todos los inhibidores de la acetolactato sintasa son muy sensibles a las condiciones climáticas; son más eficaces cuando la humedad es de media a alta, la temperatura templada y las fluctuaciones de la temperatura diurna pequeñas.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2003/84/CE de la Comisión de 25 de septiembre de 2003 [DO L 247 de 30.09.2003]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas. Reglamento (UE) nº 823/2012 de la Comisión de 14 de septiembre de 2012 por el que se establece una excepción al Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 en lo referente a la fecha de expiración de la aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) 2016/950 de la Comisión de 15 de junio de 2016 por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 540/2011 en lo que respecta a la prórroga del periodo de aprobación de la sustancia activa. Reglamento de Ejecución (UE) 2017/407 de la Comisión de 8 de marzo de 2017 por el que se renueva la aprobación de la sustancia activa con arreglo al Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la comercialización de productos fitosanitarios y se modifica el anexo del Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión.
Notificador: Bayer.