IODOSULFURON METIL SODIO 5%. WG » Sulfonilurea presentada en forma de gránulos dispersables en agua para aplicar en pulverización en el control de malas hierbas tales como avena loca (Avena sp.), amor del hortelano (Galium aparine), vallico (Lolium sp.), manzanilla (Matricaria chamomilla), alpiste (Phalaris brachystachys, Phalaris minor, Phalaris paradoxa), pelosa (Poa annua), amarilla (Sinapis arvensis). Puede ser utilizado en:
Cebada: control en postemergencia de malas hierbas anuales, 100-200 g/ha. PS: NP.
Trigo: control en postemergencia de malas hierbas anuales, 100-200 g/ha. PS: NP.
Aplique en pulverización con tractor a alto volumen en tratamiento único con el cultivo entre los estados de 3 hojas y el final del ahijado, con un volumen de caldo de 200-400 L/ha, utilizando 150 g/ha cuando las gramíneas estén entre 2 hojas y el inicio del ahijado (estados precoces) y en cultivos de ciclo corto, y empleando la dosis de 200 g/ha para aplicaciones más tardías (máximo medio ahijado). Algunos cultívares de cebada pueden ser sensibles. El siguiente cultivo en la alternativa deberá ser un cereal. Se recomienda alternar los tratamientos con herbicidas de diferente modo de acción a fin de evitar la aparición de resistencias. El preparado no se usará en combinación con otros productos.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H318: Provoca lesiones oculares graves. Peligros para el medio ambiente: H410: Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial. Plantas no objeto del tratamiento: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 5 m más boquillas de 90% de reducción de deriva hasta la zona no cultivada. Plazo de reentrada: No realice actividades que impliquen el contacto con el área o el cultivo tratado hasta que el producto depositado esté seco y al menos 24 horas después de la aplicación.
HUSSAR (22991), Bayer; TALLIT (22991), IQV Agro.