BACILLUS THURINGIENSIS
Identificación:
Especie:
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis Berliner
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 86. CAS 68038-71-1. CIPAC 8135 (delta endotoxina). PC Code 006400
subsp. Aizawai
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis subsp. Aizawai
.. códigos alfanuméricos: PC Code 006403.
subsp. Aizawai cepa GC 91
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis subsp. Aizawai strain GC 91
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3843. CAS 68038-71-1. PC Code 006426.
subsp. Israelensis serotipo H-14
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis subsp. Israelensis serotipo H-14
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3857. PC Code 006401.
subsp. Kurstaki
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3955. CAS 68038-71-1. PC Code 006402.
subsp. Kurstaki, cepa EG2348
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis Berliner subsp. Kurstaki strain EG2348
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3859. PC Code 006424
subsp. Kurstaki, cepa SA-11
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis subsp. Kurstaki strain SA-11
.. códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 3862. PC Code 006402.
subsp. Tenebrionis
.. nombre específico: Bacillus thuringiensis subsp. Tenebrionis
.. códigos alfanuméricos: PC Code 006405.
Nota » Insecticida biológico constituido por esporas y toxinas de Bacillus thuringiensis Berliner (Schizomycetes: Eubacteriales) con actividad sobre orugas y larvas de diversos insectos, según las diferentes variedades. Es una bacteria esporígena aerobia gram + que pertenece a la familia Bacilaceae. La variedad israelensis (serotipo H-14) es activa contra larvas de mosquitos; la var. kurstaki actúa sobre orugas defoliadoras; la var. tenebrionis sobre larvas de Coleópteros; la var. aizawai sobre orugas defoliadoras de hortalizas y vid, y la var. san diego sobre larvas de escarabajo de la patata y sobre larvas y adultos de escarabajo del olmo.
Sustancia activa: Insecticida biológico con actividad por ingestión. Activo sólo sobre estados larvarios de Lepidópteros, pero también puede actuar sobre larvas y adultos de algunos Coleópteros y Dípteros. Bacillus thuringiensis produce durante la fase de esporulación el cuerpo parasporal constituido por cristales proteicos de estructura bipiramidal de la D-endotoxina, y una endospora elíptica. La proteína se descompone por acción de los jugos intestinales alcalinos (pH > 8,5) de las larvas de los insectos formando pequeñas unidades que atacan el revestimiento del intestino de las larvas, alterando el equilibrio osmótico y paralizando las mandíbulas y el tracto intestinal con cese de la alimentación. En algunas especies hospedantes las esporas germinan en el intestino y juegan un importante papel en su patología pudiendo morir las larvas por septicemia. Las diferentes variedades de B.t. tienen cristales de formas diversas los cuales contienen toxinas diferentes. Cuando los cristales se disuelven en el intestino del insecto con elevado pH las protoxinas y otras enzimas y proteínas se liberan. Conforme las protoxinas se convierten en toxinas activas, éstas se acoplan a las moléculas receptoras especializadas de las células del intestino. Diferentes toxinas se acoplan a diferentes moléculas receptoras y esto explica la especialización de las toxinas de las distintas variedades de B.t. En el caso de insectos resistentes, la molécula receptora puede modificarse de tal forma que el acople se efectúe sólo parcialmente o no se efectúe de ninguna forma. Se han comprobado algunas resistencias en especies de los géneros gusano gris (Agrotis sp.), gusano cortador (Euxoa sp.), Mamestra. Sin embargo, la subespecie Bt. var. tenebrionis es muy eficaz (> 90% de mortalidad) contra las razas de Leptinotarsa decemlineata resistentes a insecticidas comunes.
Su degradación es más rápida expuesto a la luz UV. Es parte del ecosistema; se degrada a compuestos no tóxicos. La EPA considera que está exento de tolerancias de residuos.
Campos de actividad:
B. thuringiensis var. aizawai: resulta efectivo en el control de orugas de polilla del puerro (Acrolepiopsis assectella) (polilla del puerro), polilla ípsilon (Agrotis ipsilon) (gusano gris), oruga medidora (Autographa gamma) (plusia), oruga medidora del tomate (Chrysodeixis chalcites) (medidor del tomate), agusanado de las manzanas y peras o corc de les pomes (Cydia pomonella) (carpocapsa), oruga espinosa del algodón (Earias insulana) (oruga espinosa del algodón), polilla de la judía (Etiella zinckenella) (polilla de la judía), polilla del racimo (Eupoecilia ambiguella) (polilla del racimo), polilla de la cera (Galleria melonella) (oruga de la cera), oruga de las mazorcas y verde del tomate (Helicoverpa armigera) (oruga verde del tomate), Helicoverpa zea (oruga americana del algodón), Heliothis virescens (heliotis), Hyphantria cunea (gusano telarañero), polilla del racimo (Lobesia botrana) (polilla del racimo), rosquilla de la col (Mamestra brassicae) (rosquilla de la col), Mythimna unipuncta (rosquilla del arroz), polilla de la patata (Phthorimaea operculella) (polilla de la patata), Pieris brassicae, mariposita blanca de la col (Pieris rapae) (orugas de la col), polilla de la col y otras crucíferas (Plutella xylostella) (polilla de la col), prays del olivo (Prays oleae) (polilla del olivo), gardama (Spodoptera exigua) (gardama), rosquilla negra (Spodoptera littoralis) (rosquilla negra), trichoplusia (Trichoplusia ni) (trichoplusia, noctuidos) y de otros lepidópteros.
El polvo mojable del 2,5% se utiliza en hortalizas del género brassica, lechuga, olivo, pimiento, tomate y vid; y el granulado dispersable en agua del 15% en algodón, arroz, hortalizas del género brassica, hortícolas, olivo, pimiento, tomate y vid.
B. thuringiensis var. israelensis: resulta eficaz en el control de larvas de los géneros mosquito aedes (Aedes sp.), mosquitos o pulgones anófeles (Anopheles sp.), mosquitos (Culex sp.), Culiseta, Orthocladius sp., Tipula sp.; también son sensibles algunas moscas negras del género Simulium sp..
La suspensión concentrada del 1,2% se utiliza en conducciones hidraúlicas abiertas y otras zonas húmedas.
B. thuringiensis var. kurstaki: resulta manifiestamente activo sobre orugas de Bombyx mori (gusano de seda) así como en el control de orugas defoliadoras tales como eruguet o orugueta del almendro (Aglaope infausta) (orugueta del almendro), minadora de los brotes del melocotonero (Anarsia lineatella) (polilla del melocotonero), blanca de larç (Aporia crataegi) (blanca del majuelo), arrolladores de las hojas de los frutales (Archips sp.) (arrolladores de las hojas), oruga medidora (Autographa gamma) (gusano gris), cacoecia de la naranja o minador del clavel (Cacoecimorpha pronubana) (cacoecia de la naranja, minador del clavel), oruga medidora del tomate (Chrysodeixis chalcites) (minador del tomate), Chrysodeixis includens (gusano de la soja), carpocapsa de los ciruelos (Cydia funebrana) (gusano de las ciruelas), polilla oriental del melocotonero (Cydia molesta) (polilla oriental del melocotonero), oruga del guisante (Cydia nigricana) (oruga del guisante), agusanado de las manzanas y peras o corc de les pomes (Cydia pomonella) (agusanado de las manzanas, nueces y peras), Diatraea saccharalis (taladro de la caña de azúcar), oruga espinosa del algodón (Earias insulana) (oruga espinosa del algodón), polilla de la fruta seca (Ephestia cautella) (polilla de la fruta seca), Estigmene acrea (gusano peludo de la soja), polilla del racimo (Eupoecilia ambiguella) (polilla del racimo), oruga de zurrón (Euproctis chrysorrhoea) (oruga de zurrón), arna de la cera (Galleria mellonella) (oruga de la cera), Hedya nubiferana (tortrix verde de las yemas), oruga de las mazorcas y verde del tomate (Helicoverpa armigera) (oruga verde del tomate), Helicoverpa zea (oruga americana del algodón), Heliothis virescens (heliotis), Hieroxestis subcervinella (taladro o traza), Hyphantria cunea (gusano telarañero), polilla del racimo (Lobesia botrana) (polilla del racimo), oruga verde de la alfalfa (Loxostege sticticalis) (palomilla grande de la alfalfa), lagarta peluda (Lymantria dispar) (lagarta peluda), lagarta rayada u oruga de librea o oruga de librea (Malacosoma neustria) (oruga de librea), Manduca sexta (gusano cornudo del tabaco), Mythimna unipuncta (rosquilla del arroz), falena invernal (Operophtera brumata) (polilla de invierno de la encina), Orgyia antiqua (viejecita), taladro del maíz (Ostrinia nubilalis) (taladro del maíz), gusano rosado (Pectinophora gossypiella) (gusano rosado del algodonero), gusano gris (Peridroma saucia) (gusano jaspeado), Pieris brassicae (mariposa blanca de la col), blanca verdinervada o blanqueta perfumada o mariposa blanca verdinerviada (Pieris napi) (mariposa blanca verdinerviada), mariposita blanca de la col (Pieris rapae) (mariposa blanca pequeña de la col), Plodia interpunctella (polilla de almacén), polilla de la col y otras crucíferas (Plutella xylostella) (polilla de la col), polilla de las flores de los cítricos (Prays citri) (prays de los cítricos), prays del olivo (Prays oleae) (prays del olivo), piral de la vid (Sparganothis pilleriana) (piral de la vid), gardama (Spodoptera exigua) (gardama), Spodoptera frugiperda (gusano cogollero del maíz), rosquilla negra (Spodoptera littoralis) (rosquilla negra), procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) (procesionaria del pino), tortrix o lagarta verde de la encina (Tortrix viridana) (lagarta verde de la encina), trichoplusia (Trichoplusia ni) (trichoplusia), arañuelo del manzano (Yponomeuta malinellus), arañuelo del ciruelo (Yponomeuta padellus) (arañuelo del ciruelo, del manzano y del peral) y otros lepidópteros.
Las suspensiones concentradas del 13,9% de la Cepa ABTS-351 se utilizan en coníferas y frondosas; los del 16% en forma de suspensión concentrada se utilizan en algodón, cítricos, coníferas, frutales de hoja caduca, hortalizas del género brassica, olivo, pimiento, platanera, quercus, tomate y vid; las suspensiones concentradas del 17,6% se usan en coníferas, olivo y quercus; el granulado dispersable en agua del 18% se utiliza en hortícolas; la suspensión concentrada del 24% se utiliza en cítricos, coníferas, hortícolas y olivo; los del 32% en forma de granulados dispersables en agua se utilizan en alcornoque, algodón, arroz, cítricos, coníferas, encina, fresa, frutales de hoja caduca, hortícolas, olivo, platanera, roble y vid; y los del 32% en forma de polvo mojable se utilizan en alcornoque, algodón, arándano, arroz, cítricos, coníferas, encina, fresa, frutales de hoja caduca, hortícolas, mora-frambueso, olivo, platanera, roble y vid.
La cepa Btk-SA11 es especialmente activa contra larvas de Lepidópteros noctuidos y de geómetra del pino (Bupalus piniarius), Choristoneura fumiferana, Chrysodeixis includens, Colias eurytheme, polilla del torvisco (Cryptoblabes gnidiella), polilla de la fruta seca (Ephestia cautella), Ephestia, noctuido de las hortalizas (Lacanobia oleracea), Manduca sexta, rosquilla de la col (Mamestra brassicae), Plodia interpunctella, polilla de la col y otras crucíferas (Plutella xylostella), Spodoptera frugiperda, etc. La formulación del 32% como granulado dispersable en agua se utiliza en algodón, cítricos, fresa, frutales de hoja caduca, hortícolas, olivo y vid.
En mezcla con azufre se utiliza en pimiento, tomate y vid; en mezcla con tebufenocida se utiliza en lechuga, pimiento, tomate y vid.
Recomendaciones de uso: No es fitotóxico. Es un producto selectivo, prácticamente inocuo para el resto de la entomofauna. Se aconseja aplicar durante los primeros estados de desarrollo de las orugas. En crucíferas se recomienda la adición de un mojante. Deben mediar 3 días entre tratamientos con estos productos y con B.t. y viceversa. No mezclar con dinocap ni con caldos de pulverización alcalinos, caldo bordelés preparado en campo, ni, en ciertas condiciones, con abonos foliares. En caso de mezclas debe consultarse con el servicio técnico del fabricante. Debe almacenarse en lugar fresco y seco; temperaturas superiores a 30 ºC y humedades altas disminuyen su actividad: es aconsejable almacenar a menos de 25 ºC.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2008/113/CE de la Comisión de 8 de diciembre de 2008 [DO L 330 de 09.12.2008]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Bacillus thuringiensis subsp. aizawai cepas ABTS-1857 y GC-91.
Bacillus thuringiensis subsp. israeliensis (serotipo H-14) cepa AM65-52.
Bacillus thuringiensis subsp. kurstaki cepas ABTS351, PB 54, SA 11, SA 12 y EG 2348.
Notificador:
. Bt var aizawai: Mitsui, Sumitomo Chemical.
. Bt var israelensis: Sumitomo Chemical.
. Bt var kurstaki: Intrachem Bio Italia, Mitsui, Sumitomo Chemical.