
HIERRO 5%. SL » Correctores líquidos de carencias férricas en las que el hierro se encuentra quelado o complejado por diversos agentes. Se utilizan tanto como fuentes de hierro (prevención) como en el control de las conocidas clorosis férricas.
Dosis en pulverización foliar: tratamiento preventivo, 250-300 cc/hl (100 L de agua) y 1-2 aplicaciones; control de carencias débiles, 300-400 cc/hl (100 L de agua) y 1-3 aplicaciones; carencias manifiestas, 400-500 cc/hl (100 L de agua) y 2-3 aplicaciones. Riego localizado: control preventivo, 5-10 L/ha; carencias moderadas, 10-15 L/ha; carencias fuertes o muy fuertes, 15-25 L/ha. En particular: fresa, 6-9 L/ha; platanera, 4-6 L/ha; remolacha, 7,5-10 L/ha; en riego a manta se aumentará la dosis en un 25-30%. Dosis en aplicación al suelo: cítricos: viveros, 2-15 cc/pie; plantaciones en producción, 40-200 cc/pie; frutales: jóvenes, 1,5-10 cc/pie; árboles desarrollados, 25-150 cc/pie; hortícolas, 1-2 cc/pie; parral de vid y vid: plantas jóvenes, 2,5-5 cc/cepa; plantas en producción, 10-20 cc/cepa; si es posible, se aconseja regar después de la aplicación. Los tratamientos preventivos se realizarán en presiembra en cultivos anuales y en prebrotación en plantaciones leñosas, y los curativos en el momento en que se aprecien los primeros síntomas. Cuando las carencias sean manifiestas, conviene reservar parte de la dosis para realizar 1-2 aplicaciones al code la brotación de verano. No utilizar más de 4 L/ha en una aplicación; si fuera necesario superar esa cantidad debe repartirse entre dos aplicaciones separadas 1-2 semanas.
Fórmula 1» » Composición: hierro 5%. Hierro en forma de nitrato.
Dosis general de 150-300 cc/hl (100 L de agua).
MANNI-PLEX Fe, Brandt.
Fórmula 2» » Composición: hierro 5%. Complejado con ácidos carboxílicos de bajo peso molecular. Solución que previene y corrige la carencia de hierro evitando la defoliación, los frutos pequeños, la madurez precoz y el secado del árbol. Aumenta la actividad y el rendimiento fotosintético, incrementando el crecimiento y la producción de la planta.
Foliar: 200-400 cc/hl (100 L de agua). Fertirrigación: 5-8 L/ha.
CARBOTECNIA Fe, Carbotecnia.
Fórmula 3» » Composición: hierro 5%. Soluble en agua. También contiene factores fisiológicos naturales en cantidad sin determinar. Densidad 1,15 g/cc. Aplicación foliar y vía suelo.
Dosis: aplicación foliar: cultivos leñosos y frutales: 2-4 L/ha y gasto de 1.000 L de agua; hortícolas y ornamentales: 1-3 L/ha; solanáceas: 2-4 L/ha. Aplicación vía suelo: cultivos leñosos y frutales: 8-16 cc/pie; hortícolas y ornamentales: 3-6 L/ha; solanáceas: 4-6 L/ha.
KEYLATE Fe, Stoller Europe.
Fórmula 4» » Composición: hierro 5%. Agente complejante: ácido glucónico. Intervalo de estabilidad de pH 3-9.
Dosis: albaricoquero, avellano, ciruelo, manzano y peral, 25-85 cc/árbol; fresa, tomate y otras hortícolas, 12-15 cc/m2 o 6 L/ha; limonero, melocotonero y naranjo, 40-110 cc/árbol; ornamentales, 13-16 cc/m2; parral de vid y vid, 15-35 cc/cepa; viveros, 14-15 cc/m2. No mezclar con fertilizantes con pH por debajo de 4,5 y con pesticidas que contengan metales como el cobre.
SAVIA-AKTIV Hierro, Spachem.
Fórmula 5» » Composición: hierro 5%. Agente quelante: derivados de la lignina ricos en polímeros orgánicos con radicales metoxifenolpropano, grupos carboxílicos, etc. Densidad 1,22 g/cc. Para aplicación foliar. No mezclar con aceites.
CODA Fe L, SAS.
Fórmula 6» » Composición: hierro 5%. Agente quelante: ácido lignosulfónico. Densidad 1,19 g/cc. pH 4,7.
Dosis: cítricos, frutales, olivo y vid: foliar: 200-400 cc/hl (100 L de agua), 3-5 pases; riego: 24-36 L/ha, 2 riegos; hortícolas y ornamentales: foliar: 200-300 cc/hl (100 L de agua), 3 pases; riego 8-16 L/ha, 2 riegos. No mezclar con productos muy ácidos o muy alcalinos.
LIGNOKEL Hierro, Lignokel; ROMBIQUEL Hierro, Plymag.
Fórmula 7» » Composición: hierro 5%. Agente complejante: ácido lignosulfónico. También contiene azufre. Fracción de pH a la que permanece estable el complejo pH 3,5-7. Solución de hierro complejado por ácido lignosulfónico indicado para la prevención y corrección de las clorosis férricas. Por su formulación como complejo natural es absorbido tanto por los estomas como por el sistema radicular. Por su formulación rebaja el pH de la solución. Es conveniente realizar los tratamientos cuando el cultivo esté en crecimiento activo, preferiblemente después de un riego o lluvia. Para aplicación foliar, al suelo o por cualquier sistema de fertirrigación en cultivos tales como albaricoquero, alfalfa, almendro, aguacate, apio, arroz, cacahuete, caña de azúcar, cebada, cerezo, ciruelo, cítricos, col, coliflor, fresón, lechuga, maíz, melón, melocotonero, nectarino, nabo, nogal, patata, peral, pimiento, platanera, ornamentales, remolacha, sandía, sorgo, tomate, trigo, zanahoria, etc. y cultivos hidropónicos.
Dosis: cereales, cultivos industriales, forrajeras y leguminosas, aplicación foliar 4-8 L/ha, al suelo 5-10 L/ha o en riego 4-6 L/ha; cítricos, frutales de hueso y frutales de pepita, aplicación foliar 250-300 ml/hl (100 L de agua) y gasto de 1-2 L/ha, al suelo 50-100 ml/pie o en riego 8-15 L/ha; hortícolas, aplicación foliar 250-300 ml/hl (100 L de agua), al suelo 2-4 ml/planta o en riego 4-8 L/ha; ornamentales y flores, aplicación foliar 250-300 ml/hl (100 L de agua), al suelo 2-10 ml/planta o en riego 3-5 L/ha; vid, aplicación foliar 100-250 ml/hl (100 L de agua), al suelo 30-50 ml/pie o en riego 3-5 L/ha. Las dosis se pueden ajustar en función del grado de carencia o necesidades del cultivo. No sobrepasar las dosis indicadas. Es conveniente realizar los tratamientos por la mañana o por la tarde evitando las horas de mayor intensidad lumínica.
MANVERT ECO-Fe, Biovert.
Fórmula 8» » Composición: N total 5% (N ureico 5%); azufre 7,5%; hierro 5%. Densidad 1,4 g/cc. pH 6,5. Suspensión concentrada de hierro presentado en forma de sal compleja del ácido heptaglucónico para aplicación foliar, de rápida asimilación así como una gran persistencia con un efecto de larga duración debido a su extraordinaria adhesividad; especialmente indicado para la prevención y el control de la carencia de hierro. El hierro se encuentra en forma bivalente (Fe²+) que es la que más fácil traslocación tiene y la que se asimila más fácilmente. Se mantiene estable en condiciones de pH extremas (hasta pH 9) tanto en el caldo de aplicación como en el suelo, porque es muy eficaz incluso en suelos alcalinos.
Dosis: césped: 40-60 cc/100 m², aplicar en marzo y diciembre con un mínimo de 4 L de agua/100 m², 3-4 aplicaciones en marzo y noviembre hasta completar una dosis acumulada de 0,2 L/100 m²; los tratamientos en noviembre para un buen aspecto invernal, repetir en diciembre para una buena coloración durante los meses de enero y febrero; cítricos: 2 L/ha, 2 aplicaciones al inicio de la brotación y engorde de frutos; fresa y fresón: 1-2 L/ha, al inicio de la vegetación, antes de floración; frutales: 1-2 L/ha, 2 aplicaciones, inmediatamente después de floración y 2-3 semanas después; hortícolas: 1-2 L/ha, aplicar a los primeros síntomas de clorosis; vid: 2 L/ha, aplicar a los primeros síntomas de clorosis. Efecto favorecedor de "russeting": peral pera conferencia (no aplicar en variedades sensibles al "russeting"): 0,5-0,7% (500-700 cc/hl): 1ª aplicación a la caída de pétalos; la 2ª aplicación a los 10/15 días posteriores; mezclar con WUXAL Aminoplant a la dosis de 150 cc/hl (100 L de agua).
WUXAL SUS Ferro, Afrasa.
Fórmula 9» » Composición: hierro 5%; hierro como quelato de EDTA. Intervalo de estabilidad de pH 4-9.
Inyección al suelo: cítricos y frutales: plantones 10-25 cc/árbol, inicio de la producción 25-50 cc/árbol, árboles desarrollados 100-150 cc/árbol, viveros 10-15 cc/m2; hortícolas y ornamentales: 25 cc/m2 durante todo el ciclo; vid: recién plantado 15-20 cc/cepa, plena producción 15-20 cc/cepa. Aplicación foliar: como dosis general se recomienda aplicar 2-3 L/m3. Aplicación foliar: vid, 1,5-2 L/ha durante todo el ciclo.
SPA EDTA Hierro 6%, Spachem.
Fórmula 10» » Composición: hierro 5%. Hierro como quelato de HEDTA. Densidad 1,3 g/cc.
LUQSAFER L65, Luqsa.