
CICLOXIDIM
Identificación:
. nombre químico: (5RS)-2-[(EZ)-1-(etoxiimino)butil]-3-hidroxi-5- [(3RS)-tian-3-il]ciclohex- 2-en-1-ona ,
. nombre común: cycloxydim (ISO),
. códigos alfanuméricos: BAS 517 H. CAS 101205-02-1. CIPAC 510.
Sustancia activa: Herbicida de postemergencia respecto del cultivo y las hierbas a controlar. Ciclohexadiona con actividad herbicida sobre gramíneas ya emergidas. Posee actividad sistémica; una vez absorbido por las partes verdes de las gramíneas se desplaza por el interior de las plantas. Impide la biosíntesis de los ácidos grasos y de los lípidos lo que, a su vez, inhibe la acetil coenzima A carboxilasa interfiriendo en la formación de la membrana celular y en la división de las células. Su acción se deja sentir rápidamente: a las 8 horas de su aplicación se detiene el crecimiento de las hierbas sensibles. A los pocos días aparece amarilleo y el consiguiente colapso y desecación. La muerte se produce a las 3-4 semanas.
En el suelo y en las plantas se descompone rápidamente por acción microbiana vía oxidación, combinación, recomposición, hidroxilación y ruptura reductiva del enlace éter. La degradación es similar a la del setoxidim. Es poco persistente y no se absorbe de modo significativo. Su vida media es de 0,58-4,5 días según el tipo de suelo. No tiene influencia sobre la amonización, nitrificación y respiración del suelo.
Campo de actividad: Entre las numerosas gramíneas que controla se cuentan: cola de zorra (Alopecurus myosuroides), Avena sp. (ballueca), espiguilla colgante (Bromus tectorum) (bromo velloso), Cynodon dactylon (grama), pata de gallina (Digitaria sanguinalis), pata de gallo (Eleusine indica) (pata de gallina), Echinochloa crus-galli (pata de gallo, viñaruela, etc.), Elymus repens (grama del norte, gramilla), Eragrostis sp., Hordeum vulgare (cebada), vallicos (Lolium sp.), Panicum sp. (panizo, pasto de Guinea), Paspalum distichum (grama de agua), Phalaris sp. (alpistes), cola de zorra (Setaria sp.) (almorejos, lagarteras), Sorghum halepense (cañota), Triticum aestivum (trigo), Zea mays (maíz), así como arroz salvaje y rebrotes de cereales en cultivos de arroz, cebolla, guisante para grano, guisante verde, haba para grano, haba verde, hortalizas del género brassica, judía para grano, judía verde, lenteja, nabo, patata, remolacha azucarera, soja y vid.
Recomendaciones de uso: Puede mezclarse con algunos herbicidas de postemergencia de hoja ancha pero, en general, no es aconsejable porque se pierde eficacia. Fitotóxico para los cultivos de gramíneas. No debe aplicarse a cultivos afectados, aunque solo sea en la capa cérea de las hojas, por climatología adversa, ataques de plagas o enfermedades o por otros tratamientos fitosanitarios. Los mejores resultados se obtienen cuando las hierbas son pequeñas y no han comenzado a competir con el cultivo: estado de 1 a 3 hojas. El momento oportuno de aplicación es importante. No se controlan las hierbas que emerjan después del tratamiento ni con dosis más altas. Aplicar sobre las hojas secas si no se espera lluvia al menos en 2 horas. La acción de cicloxidim es más rápida cuanto más altas sean la humedad y la temperatura. Las gramíneas perennes deben tener suficiente follaje para absorber la pulverización y no debe cultivarse hasta 14 días después del tratamiento. Control de arroz salvaje y Echinochloa sp. en campos destinados a cultivo de arroz: 200-300 g s.a./ha en postemergencia de las hierbas dejando transcurrir al menos 4 días entre la aplicación y la siembra del arroz.
De acuerdo con la Directiva de inclusión en el Anejo I se deberá prestar especial atención al riesgo para las plantas no diana. Cuando proceda, las condiciones de uso deberán incluir medidas de reducción del riesgo.
Situación en el registro de la UE: Incluido en el Anejo I según la Directiva 2011/4/UE de la Comisión de 20 de enero de 2011 [DO L 18 de 21.01.2011]. Reglamento de Ejecución (UE) nº 540/2011 de la Comisión de 25 de mayo de 2011 por el que se aplica el Reglamento (CE) nº 1107/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que respecta a la lista de sustancias activas autorizadas.
Notificador: BASF.