
CAPTAN 80%. WG » Granulado dispersable en agua para aplicar en pulverización. Presentación que facilita tanto el manejo del producto como la obtención del caldo fungicida. Puede ser utilizada en el control preventivo de las enfermedades que se citan en los cultivos y plantaciones que siguen cuando se aplican a las dosis recomendadas:
Albaricoquero:
. control de abolladura, antracnosis, chancro, cribado, monilia y moteado, 150-250 g/hl (100 L de agua), aplique en pulverización normal a partir de la floración, con un máximo de 2 aplicaciones separadas al menos 10 días, sin superar en ningún caso la dosis de 2,7 kg/ha;
. cicatrización de heridas de granizo, 250-300 g/hl (100 L de agua), aplique una única aplicación en pulverización normal a partir de la floración, sin superar en ningún caso la dosis de 3,75 kg/ha. PS: 21 días.
Cerezo:
. control de abolladura, antracnosis, chancro, cribado, monilia y moteado, 150-250 g/hl (100 L de agua), aplique en pulverización normal a partir de la floración, con un máximo de 2 aplicaciones separadas al menos 7 días, sin superar en ningún caso la dosis de 2,25 kg/ha;
. cicatrización de heridas de granizo, 250-300 g/hl (100 L de agua), aplique una única aplicación en pulverización normal a partir de la floración, sin superar en ningún caso la dosis de 2,25 kg/ha. PS: 21 días.
Ciruelo:
. control de abolladura, antracnosis, chancro, cribado, monilia y moteado, 150-250 g/hl (100 L de agua), aplique en pulverización normal a partir de la floración, con un máximo de 2 aplicaciones separadas al menos 10 días, sin superar en ningún caso la dosis de 2,7 kg/ha;
. cicatrización de heridas de granizo, 250-300 g/hl (100 L de agua), aplique una única aplicación en pulverización normal a partir de la floración, sin superar en ningún caso la dosis de 3,75 kg/ha. PS: 21 días.
Fresa: control de antracnosis, botritis y mildiu, 150-250 g/hl (100 L de agua). Uso al aire libre e invernadero. Aplique a partir del final del desarrollo de las hojas, con un máximo de 2 aplicaciones separadas al menos 7 días, no sobrepasando la dosis máxima por aplicación de 1,8 kg/ha. PS: 14 días.
Frutales de pepita:
. control de antracnosis, chancro, monilia, moteado y stemfilium, 150-250 g/hl (100 L de agua), aplique en pulverización normal. Realizar un máximo de 4 aplicaciones a partir de la caída de los primeros pétalos, con un intervalo de al menos 10 días, sin superar la dosis máxima por aplicación de 2 kg/ha;
. cicatrización de heridas de granizo, 250-300 g/hl (100 L de agua), aplicar en pulverización normal. Realizar una única aplicación a partir de la caída de los primeros pétalos, sin superar la dosis máxima de 2 kg/ha. PS: 28 días.
Melocotonero:
. control de abolladura, antracnosis, chancro, cribado, monilia y moteado, 150-250 g/hl (100 L de agua), aplique en pulverización normal a partir de la floración, con un máximo de 2 aplicaciones separadas al menos 10 días, sin superar en ningún caso la dosis de 2,7 kg/ha;
. cicatrización de heridas de granizo, 250-300 g/hl (100 L de agua), aplique una única aplicación en pulverización normal a partir de la floración, sin superar en ningún caso la dosis de 3,75 kg/ha. PS: 21 días.
Nectarino:
. control de abolladura, antracnosis, chancro, cribado, monilia y moteado, 150-250 g/hl (100 L de agua), aplique en pulverización normal a partir de la floración, con un máximo de 2 aplicaciones separadas al menos 10 días, sin superar en ningún caso la dosis de 2,7 kg/ha;
. cicatrización de heridas de granizo, 250-300 g/hl (100 L de agua), aplique una única aplicación en pulverización normal a partir de la floración, sin superar en ningún caso la dosis de 3,75 kg/ha. PS: 21 días.
Tomate: control de alternaria, antracnosis, botritis y mildiu, 150-250 g/hl (100 L de agua). Uso al aire libre. Aplique a partir de la formación de brotes laterales, con un máximo de 4 aplicaciones separadas al menos 7 días, no sobrepasando la dosis máxima por aplicación de 2,25 kg/ha. PS: 21 días.
Aplique en pulverización normal con tractor al aire libre excepto en fresal en invernadero que se aplicará de forma manual mediante lanza o pistola. Evítese el contacto con el follaje húmedo durante el tratamiento. El recipiente debe abrirse al aire libre y en tiempo seco.
Toxicología: Peligro. Peligros para la salud: H317: Puede provocar una reacción alérgica en la piel. H319: Provoca irritación ocular grave. H331: Tóxico en caso de inhalación. H351: Se sospecha que provoca cáncer. Peligros para el medio ambiente: H400: Muy tóxico para los organismos acuáticos . Usuarios: U100: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Organismos acuáticos: Se dejará sin tratar una banda de seguridad de 30 m con 20 m de cubierta vegetal para frutales de hueso (excepto cerezo); 30 m con 10 m de cubierta vegetal para cerezo; y 20 m con cubierta vegetal para fresa y tomate (al aire libre). Plazo de reentrada: Ventilar los invernaderos tratados antes de volver a entrar. Para la reentrada en el cultivo deberán utilizarse guantes de protección química. Además, cuando estas tareas duren más de 2 horas, habrá que aguardar 5 días para entrar tras los tratamientos fungicidas en frutales de hueso y 2 días en cerezo, 3 días en frutales de pepita, 2 días tras los tratamientos de cicatrización en melocotonero, nectarino y albaricoquero.
AGROCAPT 80 WG (13188), Key; BELPRÓN C WG (19995), Probelte; MERPAN 80 WDG (19995), Adama.