
BACILLUS THURINGIENSIS var. Kurstaki 15%. PH » [15% equivalente a una toxina activa con una potencia activa de 32,000 UI/mg]. En su formulación se utiliza B.t. subesp. Kurstaki cepa EG2348. Insecticida biológico de ingestión, selectivo, presentado en forma de polvo humectable para aplicar en aspersión foliar. Resulta efectivo en el control de larvas de Lepidópteros. Puede ser utilizado, en el control de las plagas que se citan en los cultivos que siguen:
Ajo: control de gusano soldado (Spodoptera exigua);
Albaricoque: control de gusano tendero (Malacosoma americanum);
Brócoli: control de palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella);
Cebolla: control de gusano del trébol (Hypena scabra);
Cerezo: control de gusano de la bolsa (Hyphantria cunea);
Chile, pimiento: control de gusano alfiler (Keiferia lycopersicella),
Ciruelo: control de gusano barrenador de las ramas del durazno (Anarsia lineatella), gusano arollador de bandas rojas (Argyrotaenia velutinana), gusano rojo (Schizura concinna), gusano del fruto (Adoxophyes orana), gusano de las nueces (Datana integerrima), gusano occidental (Malacosoma californicum), gusano enrollador (Platynota stultana), enrrollador de bandas oblicuas (Choristoneura rosaceana), gusano enrollador (Platynota stultana), grafolita o gusano del brote del durazno (Grapholita molesta);
Cítricos: control de gusano cortador de los cítricos (Xylomiges curialis), Archips argyrospilus, gusano enrollador (Platynota stultana), gusano perro (Papilio zelicaon);
Cucurbitáceas: control de falso medidor (Trichoplusia sp.), barrenador del fruto del pepino (Diaphania nitidalis), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens);
Durazno: control de gusano de los frutos verdes (Lithophane antennata);
Espinaca: control de palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), Keiferia ;
Frambuesa: control de gusano fuego (Rhopobota naevana);
Fresa: control de gusano de la zarzamora (Chrysoteuchia topiaria), Archips argyrospilus, polilla de la baya de la uva (Clysia ambiguella), enrrollador de bandas oblicuas (Choristoneura rosaceana), gusano medidor (Sabulodes aegrotata), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens), polilla de la baya de la uva (Clysia ambiguella);
Frijol: control de gusano trozador (Spodoptera sp.);
Garbanzo: control de gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens);
Lentejas: control de barrenador del fruto del melón (Diaphania hyalinata);
Maíz: control de gusano del fruto (Heliothis zea);
Manzano: control de gusano del fruto del cerezo (Grapholita packardi);
Nectarino: control de Archips argyrospilus;
Nogal: control de gusano rojo (Schizura concinna), gusano cortador de los cítricos o rough-skinned cutworm (Athetis miranda), gusano occidental (Malacosoma californicum), Amorbia cuneana;
Okra: control de barrenador del fruto del pepino (Diaphania nitidalis)
Papa: control de gusano del fruto (Heliothis zea), gusano del cuerno del jitomate (Manduca quinquemaculata), gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano falso medidor (Trichoplusia ni);
Peral: control de gusano de la naranja navel (Amyelois transitella);
Tomate: control de gusano soldado (Spodoptera exigua), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), falso medidor (Trichoplusia sp.), gusano alfiler (Keiferia lycopersicella);
Vid: control de gusano del fruto del cerezo (Grapholita packardi), gusano enrollador de la vid (Desmia funeralis), descarnador de la hoja de vid (Harrisina americana), gusano de los frutos verdes (Lithophane antennata), gusano enrollador (Platynota stultana), gusano tortrix (Argyrotaenia citrana), gusano peludo (Estigmene acrea), gusano cortador (Prodenia ornithogalli);
Zarzamora: control de gusano trozador (Spodoptera sp.);
Se debe utilizar un volumen de agua que garantice una buena cobertura de las plantas infestadas. Se sugiere emplear una dosis de 0.7-1 Kg/Ha. la mezcla debe diluirse en por lo menos 250 L de agua en equipos terrestres y 100 L por ha en aplicación aérea. Es necesario volver a aplicar a los 3-4 días para romper el ciclo biológico del insecto mojando abundantemente el follaje por ambos lados de la hojas, utilizando una buena aspersión y un surfactante comercial (se recomienda aplicar PHC Yuccah
como adherente al 0.1%). Al mezclar PHC CONDOR con PHC Neeem se recomienda disminuir la dosis a 1/2 o 2/3 de la dosis recomendada.
Inicie la aplicación cuando las larvas estén en los estadíos más tempranos, repitiendo la aplicación en un intervalo suficiente para mantener el control (5-7 días después) dependiendo del desarrollo de la planta, la presión de la plaga y las condiciones ambientales.
Toxicología: Cat.tox.: 4. Precaución / Azul. Nocivo en caso de ingestión. Nocivo por el contacto con la piel. Nocivo si se inhala. Protección al ambiente: No contamine el aire, suelo, fuentes, ríos, lagos u otros cuerpos de agua.
CONDOR, Plant Health Care.