
EXTRACTOS VEGETALES 83.39%. L » Composición: extractos de origen vegetal 83.39%; contiene fitohormonas y vitaminas biológicamente activas: ácido fólico 0.92 ppb; ácido pantoténico 12.53 ppb; auxinas 30.50 ppm; citocininas 2081.00 ppm; colina 748.81 ppb; giberelinas 31.00 ppm; niacina 84.56 ppb; nicotinamida 0.16 ppb; riboflavina 0.86 ppb; tiamina 100.11 ppb. Biorregulador en forma líquida procedente de extractos vegetales con una alta concentración de citocininas. Indicado para estimular el crecimiento de tejidos que estén en división celular, para retrasar senescencia de órganos, estimular el desarrollo de brotes laterales, auxiliar en el cuaje de frutos y otros procesos fisiológicos que están influenciados por citocininas; favorece el vigor de los tallos; estimula la formación de xilema. Indicado para aplicación foliar. Dosis:
Aguacate, 100 mL/100 L de agua (hl), Aplicar al inicio de la caída de pétalos para mejorar cuaje, y 200 mL/100 L de agua (hl), para incrementar tamaño y mejorar la forma del fruto, aplicar 20 días después repitiendo por los siguientes 2 meses en el mismo intervalo; después aplicar cada 40 días;
Arroz, 250 mL/100 L de agua (hl), para incrementar el número de hijos, aplicar al inicio del amacollamiento usando un alto volumen de agua; para mejorar llenado y calidad del grano, aplicar cuando el 1er tercio de la espiga está expuesto;
Banano, 100 mL/100 L de agua (hl), aplicar en etapas sensibles de arrepollamiento de forma aérea cada mes (en mezcla con los fungicidas protectantes); 500-1,000 mL/100 L de agua (hl), para mejorar el calibre y longitud de fruto aplicar cuando los últimos frutos quedan expuestos;
Café, 150 mL/100 L de agua (hl), para mejorar el cuaje del fruto, aplicar 15 días antes de la floración; para incrementar tamaño y uniformidad de fruto aplicar a la seca de los pétalos;
Cebolla, 100 mL/100 L de agua (hl), para mejorar forma, tamaño y uniformidad de fruta, aplique al segundo par de hojas verdaderas;
Chile, 200-250 mL/100 L de agua (hl), para inducir brotación de yemas laterales, aplicar al inicio del desarrollo vegetativo; para mejorar peso, calibre y uniformidad de fruta aplicar al inicio de floración y cuaje de los primeros frutos, repetir después de cada corte;
Cítricos (Clementino, mandarino, naranjo, toronjo), 150 mL/100 L de agua (hl), aplicar 15 días antes de la floración buscando uniformizar la misma y aumentar el cuaje de fruta, repetir cuando el fruto cumpla 10-15 días después del cuaje, para incrementar tamaño y uniformidad;
Flores de corte (Clavel, crisantemo, rosal), 200-250 mL/100 L de agua (hl), para inducir brotación de yemas laterales, aplicar al inicio de la misma o después del desbotone o "pinch"; para mejorar peso y vida poscosecha de especies producidas en ramillete, aplicar justo después del desbotone de la flor apical;
Fresa, 200 mL/100 L de agua (hl), para mejorar la brotación de yemas laterales, aplique al inicio de la misma; 250 mL/100 L de agua (hl), para mejorar tamaño y forma de fruta aplicar al inicio del cuaje y repetir cada 30 días;
Frutales caducifolios (Cerezo, ciruelo, durazno, manzano, peral), 100-200 mL/100 L de agua (hl), para incrementar cuaje, mejorar tamaño y forma de fruta, aplicar al amarre del mismo, repetir 15 días después;
Frutales menores (Arándano, frambuesa, mora, zarzamora), 200 mL/100 L de agua (hl), para vigorizar brotaciones nuevas, aplique cuando el cultivo cuente con 4 a 6 hojas verdaderas, repetir a los 8 días; 250 mL/100 L de agua (hl), para mejorar cuaje, tamaño y forma de fruto, aplicar al inicio de la floración repitiendo cada 20 o 30 días;
Kiwi, 200-400 mL/100 L de agua (hl), aplicar al inicio de la brotación para mejorar uniformidad y vigor de la misma; para incrementar calibre de fruto, aplicar de 2 a 3 semanas después del cuaje;
Mango, 100 mL/100 L de agua (hl), aplicar en prefloración para mejorar cuaje, y 200 mL/100 L de agua (hl), para incidir en el peso y tamaño de la fruta, aplicar a la caída de los pétalos;
Melón, sandía, 150-200 mL/100 L de agua (hl), para mejorar cuaje, aplicar al inicio de la floración femenina; para mejorar peso, calibre y uniformidad de fruta, repetir 5-10 días después;
Ñame, 100-200 mL/100 L de agua (hl), para mejorar brotación, aplicar 100 mL/100 L de agua (hl) al momento de la siembra, y para mejorar forma, tamaño y peso de fruto aplicar 200 mL/100 L de agua (hl) al inicio del llenado del mismo, repitiendo 10 a 15 días después;
Papa, 100-150 mL/100 L de agua (hl), para mejorar brotación, aplicar 100 mL/100 L de agua (hl) al momento de la siembra; para mejorar estolones aplicar 150 mL/100 L de agua (hl) foliarmente al inicio de dicha etapa; para incrementar tamaño y forma de fruto, aplicar 150 mL/100 L de agua (hl) al inicio de la tuberización o llenado de fruto;
Pepino, 50-100 cc7hl, para mejorar cuaje, aplicar al prendimiento de los primeros frutos o después del 1er corte, dependiendo calidad normal de la fruta; para mejorar peso, calibre y uniformidad de fruta, repetir 10-15 días en dos ocasiones más;
Piña, 150-250 mL/100 L de agua (hl), para mejorar forma y peso del fruto, aplicar al secado de pétalos del último tercio del fruto;
Tabaco, 100-200 mL/100 L de agua (hl), para mejorar turgencia y superficie de la hoja, aplicar al inicio del crecimiento de los pisos superiores, con intervalos de 15-20 días;
Tomate, 200-250 mL/100 L de agua (hl), para mejorar conformación de planta, aplicar al inicio del desarrollo vegetativo; para mejorar peso, calibre y uniformidad de fruta aplicar al inicio de floración y cuaje de los primeros frutos, repetir después de cada corte (21 días en tomates determinados);
Vid de mesa, 100-600 mL/100 L de agua (hl), para mejorar uniformidad de brotación y vigor del brote, así como estructura del racimo aplicar desde el punto de repollo hasta 20 días antes de la floración;
Vid para vinificación, 100-200 mL/100 L de agua (hl), para evitar corredura de racimo o sobre-raleo, aplicar desde 20 días antes de floración;
Yuca, 100-200 mL/100 L de agua (hl), para mejorar brotación, aplicar 100 mL/100 L de agua (hl) al momento de la siembra, y para mejorar tamaño y peso de fruto aplicar 200 mL/100 L de agua (hl) al inicio del llenado del mismo.
Se recomienda el uso de coadyuvantes para mejorar la penetración, se puede mezclar con AGREX F a dosis de 1.0-2.0 mL/L. No se debe aplicar cuando el cultivo se encuentre en un estado de estrés por sequías, helada, deficiencias nutricionales, enfermedades u otra causa. Las mezclas con otros productos no deben ser acidificadas. En caso de mezclas consulte con el servicio técnico.
AGROMIL Plus, Agroenzymas.