AZUFRE 25% + CALCIO 8.4%. L » Corrector de carencias de azufre y calcio en forma líquida. Es una fuente eficaz de calcio soluble y azufre en forma de Tiosulfato para ayudar en la corrección de deficiencias de estos nutrientes en frutales, hortalizas. Como mejorador de suelo su aplicación está indicada para mejorar la penetración del agua en el suelo y ayudar a lixiviar sales. Para aplicarse en los periodos de crecimiento rápido y desarrollo del fruto.
Dosis: aplicación al suelo: Puede ser aplicado en banda o inyectado con machete como fuente de calcio y azufre. La dosis varía de 180-360 L/ha. Cerezo, chabacano, durazno, manzano, peral: árboles en producción (cuando menos 5 años de edad) en terreno migajón arenoso, aplique de 300-350 L/ha. En árboles jóvenes o árboles en suelo arenoso, muy ligero, aplique de 140-180 L/ha y riegue después de la aplicación. Mejorador de suelo: puede ser aplicado en todo el terreno o en banda en la superficie del suelo para reducir el agrietamiento y mejorar la penetración del agua. Para aplicación en banda, se requiere de 10 L/ha por pulgada de la banda. Si la banda por tratar es de 20 cm (8") se necesitan 80 L/ha. Puede ser usado como mejorador de suelo durante la época de desarrollo del cultivo para reducir los daños por problema de Sodio. Puede ser aplicado en el agua de riego o directamente al suelo antes del riego. La dosis de aplicación depende de lo severo que sea el problema con Sodio. Póngase en contacto con el departamento técnico para mayor información. Tratamiento en presiembra: aplique 180-360 L/ha por el agua de riego. Tratamiento en el agua de riego: el agua de riego proveniente de deshielos o de lluvia contiene bajos niveles de sales (baja conductividad eléctrica, C. E.). Esta agua es buena para los cultivos pero tiene un efecto negativo en la infiltración del agua en muchos suelos dando como resultado que el agua se encharque o corra. Los cultivos empiezan a tener estrés en los períodos de altas temperaturas debido a la falta de fondo de humedad y/o a sistema radicular deficiente. La aplicación puede mejorar la infiltración del agua; incrementar el fondo de humedad; reducir el estrés por falta de humedad. La dosis de aplicación depende de las condiciones del campo. Póngase en contacto con el departamento técnico para mayor información.
. Fertirrigación: aplique en el segundo tercio de las horas de riego. Césped: aplique en el agua de riego a razón de 1 L/100 m2. Repita cuantas veces sea necesario durante la época de desarrollo, de acuerdo a análisis de suelo y foliares. manzano: 50-100 L/ha por aplicación. Repita como sea necesario para lograr niveles de tejido de Calcio deseados. Ornamentales: aplique en el agua de riego 1 L/100 m2. Lave inmediatamente cualquier residuo que esté en contacto con el follaje. Otros cultivos: de 50-100 L/ha por aplicación. Repita como se requiera. Papa: de 100-150 L/ha por aplicación. Repita para mantener los niveles de Calcio deseados en el tejido. Vid (viñedos jóvenes), árboles jóvenes y otros: 30-70 L/ha por aplicación. Repita como sea necesario. Viñedos maduros, árboles maduros y otros: 50-100 L/ha por aplicación. Repita como sea necesario.
. Riego en plano y en surqueria: alfalfa: 20 L/ha después de corte, cuando reverdezca la corona o al brotar. Aplicación foliar: aplique cuando haya suficiente follaje y en el volumen de agua suficiente para lograr un buen cubrimiento, generalmente son 200 L/ha con equipo terrestre. Árboles: aplique en el agua de riego de 130-180 L/ha para mejorar la infiltración y reducir o evitar que el agua corra. Aplique cuantas veces sea necesario durante la época de desarrollo. Cerezo: aplique de 20-30 L/ha en 1,000 L de agua. Repita cuantas veces sea necesario durante la temporada. Iniciar las aplicaciones a partir de la caída de los pétalos. Chícharo: 10 L/ha por aplicación cuando haya un 10% de floración. Cultivos en surcos: aplique en el agua de riego de 130-180 L/ha para lograr mayor infiltración y reducir o evitar que el agua corra. Aplique cuantas veces sea necesario durante el ciclo de cultivo. Lentejas: 10 L/ha por aplicación cuando haya un 10% de floración. manzano (Gala y Red Delicious): aplique L/ha en 1,000 L de agua. Aplique de 6 a 10 veces durante la temporada. Iniciar las aplicaciones a partir de la caída de los pétalos. Otros cultivos: 5-10 L/ha por aplicación. Repita cuantas veces sea necesario. peral (Bardet, D. Anjou, Bosc, Concord y Arrian Asian): aplique 10 L/ha en 1,000 L de agua. Inicie las aplicaciones en la caída de los pétalos y continúe durante la temporada, repitiéndola de 6 a 10 veces.
. Riego por goteo: hortalizas, cultivos en surquería: aplicar de 30-50 L/ha por aplicación. Repita 4 o 5 veces de ser necesario durante el desarrollo del cultivo. Vid, árboles jóvenes: de 50-100 L/ha por aplicación, durante la temporada de crecimiento. Permita de 10-14 días entre aplicaciones. Viñedos y árboles maduros: de 50-150 L/ha por aplicación. Repita dos o tres veces durante la temporada de crecimiento o cuando sea necesario; permita de 10 a 14 días entre aplicaciones.
Las mezclas no deben acidificarse por debajo de un pH de 6.0. No es compatible con los fertilizantes que contienen Fósforo. No aplicar al follaje de las plantas susceptibles a la quemadura de las hojas por azufre (quemadura foliar). No aplique en forma foliar con aceites para los cultivos. Deje pasar cuando menos 5 días después de una aplicación foliar para aplicar aceite o dejar pasar cuando menos 7 días de una aplicación de aceite, para aplicar CaTs en forma foliar. No aplique CaTs o cualquier otro tiosulfato cuando se esté aplicando Cloro en el agua de riego del sistema, los tiosulfatos neutralizarán al Cloro. Fertilizantes POP UP (arrancadores): muchos cultivos son sensibles a las sales durante la germinación. Cuando la humedad del suelo es baja se retrasa la emergencia y puede haber fitotoxicidad, cuando el fertilizante es colocado muy cerca de la semilla. No use CaTs como fertilizante arrancador si la humedad es limitada, si la salinidad del suelo es más de 2.0 (e. E.), o cuando el riego se retarde y la germinación se vea afectada. No aplique CaTs con machetes u otro tipo de inyectores de fertilizante que puedan podar las raíces. En combinación con otros fertilizantes o insecticidas puede incrementar el riesgo por quemadura foliar. Cuando se hagan mezclas con productos con los que no esté familiarizado, siempre haga antes en una jarra una prueba de compatibilidad. Aplicaciones en aspersión de CaTs y otros fertilizantes líquidos sobre un cultivo establecido pueden causar daño
CaTs, Tessenderlo Kerley.