Las Enseñanzas de Ptahhotep son un grupo de normas de conducta encaminadas a la educación de los hijos de las familias más selectas escritas hace más de cuatro milenios por un alto dignatario de la corte del rey del Alto y Bajo Egipto Isesi, faraón de la V dinastía que gobernó las Dos Tierras durante un periodo de 40 años.
VMCuatro manuscritos nos dan cuenta de la obra, el principal acompaña a las Instrucciones para Kagemni (Foto 1) en el papiro Prisse, fechado en el Reino medio. Este documento fue adquirido por E. Prisse d'Avennes en Drac Abou'l Negga y se custodia, en la actualidad, en la Biblioteca Nacional de París.
El texto comienza con una petición de Ptahhotep al faraón. Su vejez ha llegado y su muerte está próxima. Necesita alguien que pueda cuidarlo en los últimos años de su vida, alguien a quien instruir en las buenas acciones (mdt nfrt) que le han llevado a alcanzar un puesto relevante en su sociedad. Se describen los síntomas que conducen a la edad senil.
imy-r niwt TAty ptH-Htp Dd.f
El supervisor de la ciudad y visir Ptahhotep dice.
El supervisor de la ciudad y visir Ptahhotep dice: '¡Oh soberano, mi señor! Habiendo llegado la vejez, la edad senil descendió, la debilidad vino y la incapacidad se renueva constantemente. Aquel que pasa la noche libre de ella se encuentra en la infancia cada día. Los ojos están débiles, los oídos sordos, las fuerzas se pierden a causa del cansancio de mi corazón. La boca callada no habla, la memoria perdida no recuerda el ayer. El esqueleto quedó dañado a causa de la longevidad, lo que era bueno se ha convertido en malo y todo el gusto se perdió, lo que hace la vejez al hombre es malo desde todos los puntos de vista. Las narices bloqueadas no respiran y es penoso levantarse y sentarse.
Ptahhotep propone a su hijo como legatario de su conocimiento.
Haz que se ordene crear un sostén de vejez para este humilde servidor y se permita que mi hijo se sitúe en mi lugar. En ese caso le diría las palabras de los sabios y los consejos de los antepasados que obedecieron a los dioses con anterioridad. Así se actuaría contigo del mismo modo, la necesidad sería eliminada en el pueblo y te servirían los dos bancales de arena'.
El faraón atiende la súplica de su servidor. La tradición, papel esencial en la vida egipcia, es el motor de las enseñanzas, basadas en la herencia de los antepasados.
VMInstrúyelo de acuerdo a las palabras de los tiempos antiguos (foto 2) antes de que te asientes, de ese modo servirá como modelo para los hijos de los grandes. Que penetre en él el entendimiento y toda la sinceridad de aquel que le habla, pues no hay nadie que haya nacido sabio.
Como cualquier manual que se precie, las instrucciones tienen su encabezamiento. Los egipcios llamaban a la buena educación 'las hermosas palabras' y así lo hemos conservado en la traducción el manuscrito.
El comienzo de los preceptos de las hermosas palabras que el visir Ptahhotep ha escrito, para instruir a los ignorantes en el conocimiento y en el método correcto de las hermosas palabras como algo beneficioso para quien escuche y perjudicial para quien lo desobedezca.
La primera máxima habla de la humildad. La altanería no es el camino que lleva a la virtud y cualquier persona, por humilde que sea, puede enriquecer nuestro conocimiento. El hombre tiene mucho que aprender y la sabiduría aparece en cualquier rincón y en cualquier momento.
Nombres de eminentes personajes del Egipto antiguo han llegado hasta nosotros. Algunos de ellos los conocemos de otros artículos: Imhotep, médico y arquitecto del faraón Dyeser de la dinastía III y otros irán pasando por nuestras páginas, como Bakemjonsu, Senenmut, ...
No te vanaglories de tu conocimiento, ni te enorgullezcas porque eres sabio. Toma consejo del ignorante de la misma forma que del sabio, pues no se ha alcanzado el límite del arte, ni hay artesano que haya adquirido su perfección.
VMLa palabra hermosa está más escondida que la piedra verde, pero puede encontrarse en mano de los sirvientes (foto 3) en las piedras de moler.
Las clases sociales en Egipto eran muy marcadas. En aquella época el acceso a la cultura era exclusivo de los nobles, aunque alcanzar un puesto social elevado parece que estaba al alcance de todos. No son raras las autobiografías que han llegado hasta nosotros sobre los muros de tumbas o en estelas funerarias donde se narra el ascenso del propietario desde un origen modesto a puestos de alta responsabilidad próximos al faraón.
Saber tratar con todo tipo de personas es la clave para alcanzar el éxito y Ptahhotep cuenta a su hijo, Ptahhotep, el joven, la forma de comportamiento frente a personas de distinto rango social en el momento del debate. El silencio es el arma primordial en todo enfrentamiento.
ir gm.k DAisw m At.f Si encuentras a un camorrista en su momento de acción.
Si encuentras a un camorrista en su momento de acción1, alguien que tiene autoridad, alguien más importante que tú, dobla tus manos en señal de respeto, inclina tu espalda y no desates tu ira contra él, pues no se igualará contigo. Empequeñeces a quien habla mal cuando no te opones a él en su momento de acción. Será señalado como cualquier ignorante después de que tu autocontrol igualara su superioridad.
Si encuentras un camorrista en su momento de acción, alguien igual a ti, que está a tu nivel, harás que se manifieste tu virtud contra él mediante el silencio cuando hable mal. Habrá una fuerte discusión por quienes escucharon la disputa, pero tu buen nombre estará en la mente de los grandes.
Si encuentras un camorrista en su momento de acción, un pobre hombre, que, ciertamente, no es igual a ti, no le oprimas porque es débil, déjalo solo y él mismo se castigará. No te enfrentes con él para desahogarte ni satisfagas a quien está ante ti, pues quien lastima a un pobre hombre es un miserable. Se hará lo que está en tu pensamiento cuando lo derrotes por la desaprobación de los grandes.
Si por gracia de dios y designios del faraón llegas a un puesto de responsabilidad teniendo a tu cargo a numerosas personas, aplica la justicia y no te dejes llevar por maquinaciones. Intenta servir con dignidad y no acapares bienes por tu cargo.
Todos saben que hay que respetar las leyes, pero aquellos que las transgreden olvidan su cumplimiento. Cuando hay que dar cuenta de los bienes que uno posee, se recurre a decir que son un legado familiar porque no pueden acreditarse.
Si eres un jefe que controla el destino de muchos, busca que todas tus acciones sean buenas para que no haya injusticia en tu gobierno. La justicia es grande y su eficacia perdura; no ha sido alterada desde los tiempos de Osiris.
Se castiga a quien transgrede las leyes, pero esto escapa a la vista del avaricioso. Es la infamia la que toma las riquezas, pero nunca antes el mal ha conseguido amarrar su éxito.
El avaricioso dice: 'Obtengo para mí mismo', pero no puede decir: 'Obtengo por mi trabajo'. Al llegar el final, la justicia perdura y el hombre tiene que decir: 'Lo que tengo era del patrimonio de mi padre'.
No debes maquinar contra la gente, que dios castiga del mismo modo. Un hombre dice 'Viviré de ellas' cuando carece de pan a causa de su lenguaje.
Un hombre dice que ha llegado a ser poderoso por su causa, cuando también dirá que su talento obtiene para él.
VMUn hombre dice (foto 4) que va a robar a otro y siempre acaba por entregarse a alguien que no conoció. Las maquinaciones que la gente realizó con anterioridad, jamás se han mantenido, pues lo que ocurre siempre es lo que ordenan los dioses. Piensa en vivir en paz, ya que lo que dioses proporcionen vendrá por sí mismo.
Las instrucciones continúan con normas de urbanidad, cómo comportarse en la mesa cuando has sido invitado por un alto dignatario. Esta máxima precursora del aforismo 'los últimos serán los primeros'. Permanece en un puesto secundario, que aquel que tiene poder te ensalzará.
MHay que ser comedido, comiendo, hablando y riendo solamente cuando sea imprescindible. Olvidar la gula y atenerse a lo que ordene el espíritu del noble que te ha invitado. Si eres un huésped sentado a la mesa de alguien más importante que tú (foto 5), acepta aquello que él ha hecho que sea colocado ante tus narices. No mires lo que está delante de él. Debes contemplar lo que está ante ti, pero no claves la vista en ello con repetidas ojeadas, pues arrojarse en ello es lo que aborrece el ka2. No le hables hasta que te llame, pues uno no conoce lo que le desagrada. Deberás hablar cuando se dirija a ti y lo que digas debe resultarle agradable. Reirás después que él ría y le será muy complaciente.
Ahora nos comenta el comportamiento del noble.
MEn cuanto al grande, si está delante de las viandas (foto 6), el comportamiento será de acuerdo a lo que su ka ordene. Dará a aquel a quien quiera favorecer, pues es la costumbre al finalizar una velada.
Recuerda que es el ka el que alarga sus manos. El grande da a quien lo merece. Las viandas se comen bajo consejo del dios y será considerado un ignorante aquel que se queje por ello. La siguiente máxima nos habla del peligro de la tergiversación, de cambiar los mensajes. Es conocido por todos que cuando una noticia pasa de boca en boca termina no siendo la misma porque cada uno de los interlocutores añade o quita algo al contenido inicial. Esto puede provocar altercados que hay que evitar siendo estricto con lo que se te ha mandado decir.
Si eres un hombre de confianza que un grande envía a otro grande, se preciso cuando te envíe, hazle el recado como ha dicho y guárdate de los insultos en el lenguaje, que puedan crear la hostilidad de un grande hacia otro. Observa la verdad y no la traspases, que no se revele, ciertamente, el desahogo del corazón. No omitas nada de lo que se te ha dicho, ten cuidado de no olvidarte. No calumnies a nadie, ya sea grande o pequeño. Es lo que abomina el ka.
La instrucción posterior es oscura. Algunos autores prefieren seguirla al pie de la letra y pensar que se trata de evitar presumir de lo que uno tiene. Otros, sin embargo, prefieren ver metáforas en alusión a la fertilidad de las parejas. Esta explicación viene refrendada por los últimos versículos que hacen referencia a los padres y a las madres, a la compañía y la soledad.
MSi cultivas lo que crece en el campo3 (foto 7) y dios te lo pone abundantemente en tu mano4, no presumas cerca de tus vecinos, pues el respeto que se tiene al callado es grande. Si un hombre de reputación es rico, captura como un cocodrilo en la corte de magistrados5. El versículo siguiente contradice otro texto egipcio de época posterior que dice: 'Un hombre que no tiene hijos es como si no hubiera existido, como si no hubiera nacido ya que su nombre no podrá ser recordado'.
No reclames a quien no tiene hijos suyos, ni te burles con exageración de ello. Es frecuente que un padre tenga preocupación6 y que una madre que haya dado a luz, otra mujer esté más satisfecha que ella.
Aquel que está solo hace prosperar a dios7, pero aquel que tiene familia, ella desea que él la sirva.
El respeto por los hombres y la necesidad de rodearse de gente de confianza es el objeto de la siguiente máxima.
La vida anterior de las personas no debe influir en absoluto. Solamente se debe valorar a los hombres por los logros obtenidos. 'Por los frutos los conoceréis'.
Sigue siendo dios quien conduce los designios del hombre por los caminos que considera oportunos. Como podemos observar a lo largo de todo el manuscrito, la religión egipcia está fuertemente asentada en el destino divino. Dios coloca a cada cual en su lugar, lo ampara o lo aborrece.
ir Xs.k Sms s iqr
nfr sSm.k nb xr nTr
Si eres un hombre humilde que sirve a alguien que llega a ser importante, toda tu conducta debe ser buena ante Dios.
Si eres un hombre humilde que sirve a alguien que llega a ser importante, toda tu conducta debe ser buena ante dios. No hagas conocer su bajo estado social anterior a nadie ni seas arrogante con él por lo que has conocido de él previamente. Respétalo de acuerdo a lo que llegó a ser, que, ciertamente, las cosas no vienen por sí mismas. Es la ley de los dioses para aquel a quien aman.
En cuanto a si la opulencia fue amasada por él mismo, es dios quien ha creado su virtud y le ampara cuando está dormido.
Es muy importante aprovechar el tiempo, no debe derrocharse. Hay que seguir los impulsos del corazón, pero de forma adecuada. La pereza trae consigo el castigo divino. Nuestro tiempo sobre la tierra debe ocuparse en tareas positivas que engrandezcan al hombre. 'La obligación antes que la devoción'.
Sigue tus impulsos mientras vivas, pero no hagas más que lo que sea requerido. No reduzcas el tiempo de seguir al corazón, pues lo que abomina el ka es destruir su tiempo.
No apartes los asuntos del deber diario en un exceso de poner tu casa en orden.
Las cosas vienen solo cuando el deseo sigue en pie y no se completarán cuando uno es perezoso.
¿Cómo reconocemos a los buenos hijos? Ptahhotep nos indica las virtudes que deben tener nuestros retoños para ser considerados carne de nuestra carne y sangre de nuestra sangre. Por el contrario deshereda a aquellos que no son capaces de comportarse de forma digna. El buen hijo es quien sigue los consejos de su padre y le respeta.
VMSi eres un hombre virtuoso y engendras un hijo (foto 8) porque dios tuvo una buena disposición8, si es recto, sigue tu ejemplo, obedece tus enseñanzas, su conducta es perfecta dentro de tu casa y cuida de tus cosas correctamente después de haber hecho todo lo que es bueno, es tu hijo, pertenece a lo que ha creado tu ka. No debes separar tu corazón de él.
Pero a veces, la progenie actúa como un adversario. Si yerra, desobedece tus consejos, no aplica tus enseñanzas, su conducta es vil dentro de tu casa después de desobedecer todo lo que se le dice, balbucea un lenguaje de palabras viles, no rinde cuentas y no hay nada en su mano9, lo rechazarás, que no es, ciertamente, hijo tuyo, que no ha sido engendrado de ti. Debes pagarlo con relación a todo su lenguaje, pues quien se arroja contra ti es como aquel a quien los dioses odiaron, es aquel a quien se ordenó un impedimento desde el vientre, pues no hay ningún descarriado entre aquellos a quienes los dioses guían, a quien ellos embarrancan no encuentra la forma de cruzar.
El consejo de magistrados es un alto tribunal. Toda persona que llega a él ha sido bendecida por los dioses y la conducta que debe mostrar estará acorde con su cargo. El trato que reciben los inculpados es muy diferente del que se muestra a los testigos.
El sistema judicial egipcio estaba encabezado por el faraón (nswt-bit rey del Alto y Bajo Egipto, el que pertenece al junco y a la abeja), jefe supremo, también de los templos y del ejército. Un escalón por debajo se encontraban los dos visires (TAty), una para el delta y otro para el Alto Egipto y el consejo de magistrados (Snywt o DADAt). El cuento del Campesino elocuente nos ilustra que la función judicial en los distritos era llevada a cabo por un supervisor -jefe (imy-r pr wr) quien en el cuento informa directamente al rey. Por último había oficinas administrativas a cuyo frente se encontraban los heraldos (wHmw) en donde se realizan los contratos y los documentos legatarios y se exponían las quejas en una primera instancia.
MNo nos han llegado demasiados textos legales, pero es evidente que las normas tendrían que quedar escritas. Así Horemheb, faraón de la dinastía XVIII, grabó en una estela localizada en las cercanías del pilono X del gran templo de Amón en Karnak (foto 9), el llamado decreto de Horemheb, un conjunto de normas encaminado al restablecimiento del orden muy deteriorado desde el periodo amarniense.
Si juzgas en la corte de magistrados, muestra una actitud de acuerdo a tu rango que te fue asignado el primer día. No lo traspases, pues tendrías una severa advertencia.
La vista para aquel que entra anunciado10 es aguda y las perspectivas de aquel que ha sido llamado11 son anchas.
La corte de justicia funciona de acuerdo a las normas y todas las decisiones deben seguir la regla. Es dios quien promueve la posición y no se ha instalado a nadie que haya recibido ayuda en esos puestos.
Hay una clara diferencia entre el corazón (ib) y el cuerpo (Xt). Lo que nosotros, los occidentales y modernos, traducimos por corazón, engloba para los egipcios el lugar donde reside el amor, la mente, la inteligencia, además de producir los latidos que se extienden por todo el cuerpo (papiro Ebers), mientras que en el cuerpo, el vientre, residen los impulsos, las reacciones instintivas del hombre.
Hay que controlar el instinto y dejar que sea el cerebro quien gobierne los actos de nuestra vida.
Ptahhotep vuelve a hacer hincapié en la necesidad de rodearse de gente de confianza que te cree fama. 'Cría fama y échate a dormir'.
Si te relacionas con el pueblo, procúrate servidores de confianza. Un hombre de confianza, bueno para tu nombre que no descargue el lenguaje de su cuerpo, él mismo llegará a ser una persona con responsabilidad y se le temerá en proporción a su respeto.
¿Es un hombre rico por su plan? Tu nombre será afamado sin que tengas que hablar, tu vientre estará suministrado y tu cara vuelta hacia tu gente. Se te reconocerá por aquel que no conoce de ti.
VMEl corazón del que obedece a su cuerpo (foto 10) coloca su impopularidad en lugar de su amor, quedando su corazón desolado y su cuerpo sin unción, cargando con lo que su deseo hizo contra él.
La generosidad es para aquellos a quien dios la otorga, pero quien obedece a su cuerpo, pertenece al enemigo.
La oratoria es importante para hacerse entender, el sabio egipcio, en un texto no muy clarificador, nos habla sobre la importancia de un lenguaje fluido.
Informa de tu proceder sin ser inconsciente y da tu consejo en la cámara conciliar de tu señor.
En cuanto a quien es fluido en su lenguaje, no será difícil al mensajero informar de lo que se le ha ordenado y no será respondido: '¿Qué dices? No te comprendo'.
Si el emisario no es comprendido el noble no debe reprenderlo porque en realidad es culpa suya, no ha sabido expresarse.
En lo concerniente al grande, comete un error si piensa castigarlo por ello, pues callará pensando que ya ha contado lo que se le había dicho.
Si consigues ser un gobernador medita tus decisiones y escucha las peticiones de tus subordinados. En la mayoría de los casos es más importante escuchar al que viene que solucionarle los problemas. Si no atiendes las peticiones se puede pensar de ti que hay algún motivo oculto para no escucharlas, que tienes intereses que te impiden la resolución del caso. Si eres un líder cuyos planes viajan libremente según lo que has ordenado, debes hacer cosas meditadas, que se las mencione los días venideros.
Que no se realice ningún asunto por favoritismo, pues si el cocodrilo emerge se produce la reprobación. Retorna, ciertamente, a las ocupaciones diarias.
VMSi eres un líder (foto 11), cálmate cuando escuches la palabra de un peticionario, no lo despaches hasta que se haya descargado de lo que había pensado decirte. La víctima del mal desea desahogarse más que se le realice aquello por lo que ha venido. Se alegrará por ello más que cualquier otro reclamante, más que lo que pueda realizarse de aquello que suplicó con anterioridad.
En cuanto a quien provoca el rechazo de las peticiones, se dice de él: '¿Por qué motivo, ciertamente, las rechaza?
Aunque no ocurra nada de aquello por lo que él reclamó, quien es escuchado bien es quien se siente aliviado.
VMAhora nos encontramos un nuevo aspecto de la sociedad egipcia, las mujeres (foto 12). Aunque el Egipto faraónico era un patriarcado, el papel que tiene de la mujer es más importante que el de otros pueblos del entorno. En algún otro artículo hemos comentado que podían legar propiedades y recibirlas en herencia. Eran, verdaderamente las señoras del hogar a pesar de que quien sostenía a la entidad familiar era el hombre. De hecho a las esposas de las casas importantes se las llamaba 'señoras de la casa' (pr nbt) para diferenciarlas, casi con toda probabilidad de esposas secundarias o concubinas. No se conoce ninguna mujer que haya llegado a cargos importantes en la administración si exceptuamos algunas reinas, como el caso de Hatshepsut, sin embargo en el ámbito religioso tuvieron cierta relevancia como sacerdotisas en los templos. En los bajos niveles sociales, además de sus ocupaciones caseras se encargaban de hilar, tejer,...
Ptahhotep, en esta máxima, nos describe el peligro que la relación con ellas tiene para el buen mantenimiento de la amistad. Las mujeres de un hogar están bajo el control del dueño de la casa y no se debe coquetear con ellas, ni siquiera mostrarse insinuante. 'No consentirás pensamientos ni deseos impuros'.
Si deseas preservar la amistad dentro de la casa en la que entras, ya sea como un señor, como un hermano o como un amigo, en cualquier estado en el que entres, guárdate de acercarte a las mujeres, pues no es bueno el lugar en el que esto se hace.
No está bien visto señalarlas. Miles de hombres se desvían de lo que es beneficioso para ellos. Uno se engaña con un cuerpo de porcelana, que, luego, se transforma en carnelina. Un pequeño momento de frivolidad es como un sueño, pero se alcanza la muerte conociéndolo en aquel que es ligero de carácter.
No es beneficiosa esa conducta. Arrojarse al enemigo es una vil acción.
Cuando se sale habiéndolo hecho, el corazón lo rechaza. No lo hagas, ciertamente es una abominación, pues debes evitar la tentación de cada día.
En cuanto a quien se siente apenado codiciando por ellas, ningún plan tendrá éxito de su mano.
Llega el momento de hablar de la codicia ('No codiciarás los bienes ajenos'). El avaricioso no podrá prosperar, la vida lo maltratará. Cada uno debe seguir los preceptos divinos y no intentar ser más de lo que los dioses han previsto para él. Guárdate del pecado.
De nuevo la religión egipcia entra en juego. Quien cometa rapacidad no tendrá tumba y, en consecuencia, no podrá pervivir en el Más Allá.
VMSi deseas que tu proceder sea bueno, apártate de cualquier mal y guárdate de cualquier ocasión de ser codicioso, pues eso es la enfermedad severa de un incurable y no existe quien pueda intimar en ella, habiendo destrozado a los padres, a las madres y a los hermanos de la madre, hace amargar a los amigos dulces, aleja al íntimo más que al señor y separa a la mujer y al marido. Es una acumulación de todas las cosas malas, un saco de todo lo que es aborrecido. Un hombre perdura cuando usa acertadamente la justicia. Aquel que camina por sus huellas, hace fortuna por ello, pero no existe la tumba del avaricioso (foto13).
Hay que eliminar la avaricia. Debes contentarte con lo propio.
La tutela familiar es básica para la vida de los egipcios. Quien quiere escapar de ella, pierde el valor de la experiencia acumulada por sus familiares y debe valerse por sí mismo.
No seas ávido en los repartos, ni codicioso más que con tus pertenencias, ni ávido con tus parientes.
La demanda de alguien gentil es más influyente que la del hombre enérgico.
Quien sale de la protección de sus familiares está en la escasez careciendo de los recursos de las palabras. Es un poco de aquello por lo que se es avaro lo que hace transformar al colérico en amigable.
De nuevo nos habla de la mujer. Esta vez como un bien esencial para la casa. Cualquier hombre inteligente debe cuidar a su esposa.
Según las leyes egipcias, acordes con las que se presentan en la mayor parte de las culturas semíticas, la mujer puede ser repudiada, pero Ptahhotep recomienda mantenerla en casa y agasajarla con todo lo necesario.
VMSi tú eres alguien excelente, debes fundar tu casa y amar a tu mujer dentro de la norma (foto 14). Llena su cuerpo y viste su espalda. El aceite es el remedio de su cuerpo. Conténtala durante el tiempo que vivas.
Son campos útiles para su señor. No debes juzgarla. Apártala del poder, ahuyéntala.
Su ojo cuando mira es su tormenta, pero se preocupa por las cosas que te ocurren.
Así es como se mantiene en tu casa. Puedes repudiarla, pero es el agua, la vagina, si se la deja a sus anchas12. ¡Cómo va a ser repudiada después de servir como canal!
La importancia de los amigos íntimos es básica. Cuando las cosas van bien, son ellos quienes se alegran contigo, pero si hay problemas, son los únicos que los comparten. Conservar la amistad ayuda en la vida diaria.
No se puede pensar en que la vida no dará traspiés. Aunque tengas una buena situación en la actualidad, no sabes lo que te deparará el mañana, solo dios lo conoce. Ayuda porque quizá tengas que ser ayudado.
Se generoso con tus amigos íntimos en las cosas buenas que te ocurran, pues solo sobrevienen a aquel a quien dios favorece.
VMEn cuanto a aquel que evita beneficiar a sus íntimos se dice de él que tiene un ka egoísta (foto 15). No se conoce lo que va a ocurrir cuando dios planea el mañana. El ka de una persona recta que se reconforta con él es un buen ka. No existe plan preconcebido cuando él planea por la mañana.
Si ocurren cosas favorables, son los íntimos quienes dicen: 'Bienaventurado', pero si no se ha traído la satisfacción desde la ciudad, se echa mano de los íntimos si hay necesidad.
Las leyes divinas, el derecho natural, entran en liza. 'No dirás falsos testimonios, ni mentiras'. No debes repetir una calumnia, ni siquiera debes escucharla, pues sale del acaloramiento del cuerpo. Relata las acciones como son y no escuches las mentiras.
Si lo que oyes es algo despreciable, no digas nada en absoluto. Mira, que quien está frente a ti, reconoce la virtud.
Cuando se ordena un robo y se realiza, el odio se volverá contra el ladrón e igualmente la ley.
La calumnia es una forma de sueño. Mira, es la destrucción de un sueño por el que uno tiene que esconderse.
VMHay que saber cuando hablar y cuando callar. 'En boca callada no entran moscas'. Si tú quieres ser un hombre excelente que se sienta en el consejo de su señor (foto 16), debes concentrarte en la virtud. Tu silencio es más útil que la charla. Debes hablar después de conocer que puedes aportar soluciones, pues es el experto quien debe hablar en el consejo. Hablar es más difícil que cualquiera de los trabajos. Es quien lo investiga quien lo controla. No debe hacerte respetar por el poder que has conseguido, sino por tus buenas acciones. Si quieres hacerte respetar debes ejercer un fuerte autocontrol, ser sumiso, eliminar la vanidad y no desfogarse. No se puede ser impetuoso. Hay que realizar las cosas con conocimiento de causa. El nerviosismo llega a la inquietud y la infelicidad, nuestro bien conocido stress.
En aquellos que tienen la cabeza atolondrada, las mujeres no se fijan y tendrán que vivir en la soledad.
Si tú eres poderoso, debes hacer que se te respete por el conocimiento, por la amabilidad de la oratoria y mediante órdenes consideradas, no por las circunstancias. Quien provoca, entra en el mal. No seas altanero para no ser humillado. No calles, pero guárdate de reñir.
Cuando respondas a quien habla con cólera, aparta tu cara, contrólate. La llama que enardece el corazón, él debe13 sofocarla, pero si es un hombre agradable quien pisa, su camino es construido.
Aquel que está agitado durante todo el día, no podrá pasar un momento feliz. Quien es frívolo todo el día, no podrá fundar una casa.
Quien desperdicia la plenitud es como quien gobierna un remo abandonado en la tierra estando el otro sujeto.
El buen carácter, las buenas intenciones fortalecen el ka. Si el ka se separa del hombre, queda transformado en la nada, pierde su principio vital, de ahí la importancia de actuar de forma que todo sea agradable a él.
No te opongas a la actuación de un grande, ni enojes el corazón de aquel que está agobiado. Su desgracia se vuelve contra quien lo cuestiona y el ka se libera de aquel que lo ama.
Éste14 es quien da el alimento junto con dios. Aquello que desea, se le hará a él. La cara se vuelve contra ti después de la cólera. La paz está en tu ka y la desgracia en tu enemigo. Lo que cultiva el amor son las buenas intenciones.
Si eres una persona inteligente, aconseja a los gobernadores y te ayudarán.
VMInstruye a un grande de acuerdo a lo que le es útil y te ayudará delante de la gente. Cuando dejas que tu sabiduría influya sobre su señor, tu sustento (foto 17) estará bajo su ka, el cuerpo del que es amado estará satisfecho y tu espalda se vestirá por ello. Te ayudará para dar vida a tu casa. Él es quien vive portándola y actúa, también, como un buen hombro para ti. Además, este amor tuyo perdurará en el cuerpo de aquellos que te aman.
Mira, quien desea escuchar es el ka.
No se debe tomar partido. Estar en boca del heraldo es un grave. Si recordamos, en la historia de Sinuhé, cuando es preguntado por el gobernador sirio, hace hincapié en que no estuvo en boca del heraldo. Los delincuentes eran proclamados por el heraldo real quien dictaba la sentencia de los tribunales y quedaban marcados en toda la tierra.
La aplicación de la justicia es complicada, hay que ser indulgente, pero justo. No castigar a nadie por lo que no ha cometido.
Si actúas como un hombre de bien del consejo de magistrados, un mensajero que satisface a la multitud y protege la imparcialidad de los derechos, si hablases, no tomes partido, cuida de que pueda decir su acusación: ¡Oficiales, él distorsiona el asunto! Dirige tu atención a las dos opiniones.
wdb sp.k r wDat 2
Dirige tu atención a las dos opiniones.
Si eres indulgente con las cosas que han pasado y piensas favorecer a un hombre que tú consideras recto, aléjate de él y no lo menciones, ya que te dejará de hablar desde el primer día.
En cuanto a quien ha sido castigado por las cosas que no ha hecho, lo único que se logra es que su queja se convierta en provocación.
El cambio de status social nunca es debido a la capacidad del hombre, sino a la generosidad de los dioses.
Si logras ser alguien importante después de haber tenido un bajo estado social, y obtuviste bienes después de tu indigencia anterior en una ciudad que conoces, no lamentes lo que fuiste con anterioridad ni te confíes de tu riqueza ya que la conseguiste por un don de dios, no sea que estés detrás de alguien semejante a ti a quien le haya ocurrido algo parecido.
El respeto proporcionará bienes a tu casa. La consideración con los superiores solamente podrá traerte beneficios. La pirámide social en el Egipto faraónico estaba bien establecida y no podía alterarse. Una persona de clase humilde no podía extralimitarse en su conducta. Cada uno tenía su papel y debía de llevarlo a cabo. De los nobles dependía el subsistencia del resto del pueblo.
En la segunda parte de la instrucción se habla de la vecindad. No se debe robar, ley natural, pero menos a aquellos que se encuentran cerca de ti, tanto en el corazón, tus amigos íntimos y familiares, como en el vecindario.
Inclina tu espalda a tu superior y a tu supervisor de la casa real, así tu casa permanecerá con sus bienes y tu recompensa estará en su lugar.
VMEl hombre que se enfrenta a un superior es un miserable (foto 18) pues uno vive durante el tiempo que dura su clemencia. No se puede doblar el brazo de aquel que lo va a descubrir15. No robes la casa de los vecinos ni sustraigas las cosas de los que están cerca de ti, pues no es bueno para quien lo hace aunque el vecino no debe acusarte hasta que tú hayas sido escuchado.
Una persona falta de corazón es empecinada. En cuanto a quien lo reconoce, será considerado un agresor - es el problema de quien se enfrenta con el vecindario -.
VMLa siguiente máxima es problemática. Para algunos autores se trata de un rechazo tácito a las relaciones homosexuales, mientras que otros piensan que se trata de evitar relaciones sexuales con mujeres que no han alcanzado la madurez sexual. La dificultad del pasaje viene del vocablo 'mujer-niño Hmt-Xrd' (foto 19). Para evitar compromisos en algunas antologías se omite la traducción de la instrucción. Aquí, para no mutilar el texto, hacemos una traducción muy literal, dejando al lector la interpretación del fragmento.
No debes copular con un mujer-niño después de conocer que se opone al agua en su corazón16 pues lo que está en su cuerpo no se calmará. Uno no debe pasar la noche con ella para realizar lo que es reprobable. Ella solo se refrescará después que haya colmado su deseo. Los amigos, aún los más íntimos, pueden generar dudas ¿cómo aclararlas?
Si investigas la reputación de un amigo, no preguntes a quien esté próximo a él. Trata los asuntos con él solo, hasta que no tengas problemas con sus cosas.
Discute con él después de un tiempo y prueba su carácter en la conversación. Aunque realice acciones que te pueden disgustar, se amigable con él y no desvíes la cara.
Se prudente en descubrirle los defectos y no respondas con acciones hostiles, ni te separes de él, ni lo maltrates. Guárdate de reprocharle nada, pues todavía no ha llegado su hora y de lo que se le predestinó, nadie escapa.
La benevolencia y la gentileza son virtudes imprescindibles para que se te recuerde el día de mañana. Rodearse de buenos amigos solo puede traer bendiciones.
Los delincuentes se generan por dos causas para los egipcios: el hambre, aquellos que tienen su vientre vacío necesitan robar para alimentarse ellos y sus familiares, y el designio divino, son aquellos a los que los dioses los abandonaron desde el vientre de su madre.
Se benevolente el tiempo que vivas. En cuanto a lo que sale del almacén, no vuelve. Es el pan que se reparte por el que se codicia, pues quien tiene vacío su cuerpo es un acusador y de un oponente surge el agresor. No lo hagas contra quien está cerca de ti. La gentileza es el recuerdo de un hombre para los años que vengan después de la autoridad.
Conoce bien a tus asistentes y subsistirán tus cosas. No envenenes tu carácter hacia tus amigos, son un campo cuando está inundado. Él es más grande que sus riquezas. Las cosas de uno son para el otro. El carácter de un biennacido es beneficioso para él y la buena disposición queda en el recuerdo.
De nuevo Ptahhotep hace referencia a la justicia. Hay que castigar el mal, así el castigo servirá como ejemplo intimidatorio para el resto del pueblo, pero hay que ser justo, excederse no traerá más que complicaciones.
Oponte con firmeza y corrige todo, la supresión del mal será un buen ejemplo. En cuanto a una actuación que no sea proporcional se logra que esta queja se convierta en provocación.
La máxima siguiente es de difícil interpretación. El vocablo Spnt es de significación dudosa y de él depende el alcance del texto.
Si tomas esposa en una 'shepenet' frívola, a quien conocen sus conciudadanos y es voluble, haz agradable para ella el tiempo, no la repudies y permite que coma.
Las enseñanzas van llegando a su fin. Su conocimiento es imprescindible para llevar una vida digna y poder acceder a una muerte venerable. Aprender a escuchar realiza al hombre y asimilar lo que uno escucha le transforma en un sabio. La prosperidad en la vida tiene su origen en el conocimiento. Quien no desea aprender, no avanza. El conocimiento repercute en todo su cuerpo. 'Mens sana in corpore sano'.
Si escuchas esto que te he dicho, todos tus asuntos caminarán hacia delante. En cuanto a su veracidad, este es su valor. Su recuerdo brotará de la boca de la gente por la bondad de sus preceptos.
Que se transmitan todas las palabras por la excelencia de sus preceptos y no perecerán en esta tierra nunca.
Cuando los consejos se forjan para el bien, los cortesanos hablarán de acuerdo a ellos. Ésta es la enseñanza de un hombre para hablar a la posteridad. Si él la escucha se convierte en un experto que es escuchado. Es bueno hablar a la posteridad y ella escuchará.
Si se manifiesta una buena acción de la mano de un superior, será eficaz siempre y toda su sabiduría será eterna. Es el inteligente quien socorre a su alma estableciendo su perfección por ella sobre la tierra. Un sabio es reconocido por sus conocimientos, y un cortesano, por sus buenas acciones. Su corazón equilibra su lengua, sus labios son precisos cuando habla, sus ojos miran, sus oídos se complacen escuchando lo que es útil para su hijo. Quien practica la justicia, carece de falsedad.
Comienza una apología de la escucha. Es curioso como la ancianidad está relacionada con el conocimiento. Solamente aquellos que llegan a ser sabios alcanzan los 110 años de vida, la vida de las personas venerables.
Es beneficioso escuchar para el hijo que escucha. El entendimiento penetra en quien escucha y quien escucha se transforma en un juez. Es preciso escuchar para que sea beneficioso hablar. Quien escucha posee lo útil. Útil es escuchar para aquel que escucha. Escuchar es lo mejor de todo, llega a ser el amor perfecto.
nfr sDm r ntt nbt
Escuchar es lo mejor de todo.
VM¡Que hermoso es que un hijo reciba el comentario de su padre (foto 20), después de haber llegado a ser un anciano a través de él!
Quien escucha es aquel a quien dios ama. A quien dios aborrece no escucha.
Es el corazón quien educa a su dueño como alguien que escucha o como alguien que no escucha. La vida, prosperidad y salud de un hombre es su corazón. Es quien escucha quien entiende el comentario, quien desea escuchar es quien hace lo que se dice.
¡Que hermoso es que escuche el hijo a su padre! ¡Que alegre está aquel para quien se ha dicho esto!
Un hijo es agradable si posee la capacidad de escuchar. Quien escucha lo que se le dice es excelente en su interior y un venerable ante su padre. Su recuerdo vive en boca de los vivientes, quienes están sobre la tierra y quienes estarán.
Si alguna persona de buena familia recibe el comentario de su padre, ninguno de sus planes va por mal camino. Debes instruir en tu hijo a alguien que escucha, quien será excelente en el corazón de los cortesanos, quien conducirá su lenguaje según se le ha dicho, quien será visto como alguien entendido.
Un hijo es excelente si sus movimientos son reflexivos, mientras que el error penetra en aquel que no escucha. Un sabio madruga para fortificarse, mientras que un ignorante carece de consideración.
Es un ignorante aquel que no presta atención.
En cuanto al ignorante que no quiere escuchar, no podrá hacer cosa alguna. Creerá ver el conocimiento en la ignorancia y lo que es útil como perjudicial. Hace todo lo que es aborrecido de acuerdo a lo que enfada de él cada día. Vive de aquello por lo que se muere. Deformar el lenguaje es su sustento y su carácter está por eso en el conocimiento de los oficiales, diciendo: 'Muere un viviente' cada día. Se excede en sus acciones por la gran abundancia de malos actos causados por él diariamente.
VMEl hijo que escucha es un seguidor de Horus (foto 21). Será bueno para él después que escuchó, en su vejez alcanzará el estado de venerable y podrá recitar lo mismo a sus hijos, como aquel que renueva la enseñanza de su padre.
Cada hombre es instruido en como debe actuar y lo relata a sus hijos. Entonces dirá a sus hijos: 'Da buen ejemplo y no ofendas, así la justicia hará florecer la vida de tus hijos'.
En cuanto al primero que venga ocasionando el mal, los hombres dirán lo que ven: 'Éste es, ciertamente, igual que ese', y se dirá de aquellos que escuchen: 'Ése es, ciertamente, como aquel, también'.
Que vean todos que ellos17 son quienes pacifican a la muchedumbre y que sin ellos, no se sacará beneficio.
Hay que ser una persona consecuente, no ligera, controlando todos los instintos e intentando alcanzar la perfección.
No digas una cosa y luego, otra, ni coloques una cosa en lugar de otra. Su lugar está dentro de ti. Guárdate de romper el cordaje en ti. Ten cuidado, de acuerdo a lo que dice un sabio: 'Escucha, pues, si deseas mantenerte en boca de los que entienden. Deberás hablar después de haber profundizado en los asuntos del maestro'. Si hablas a la perfección, todos tus asuntos estarán en su lugar.
Suprime tu deseo y controla tu boca, serás considerado entre los cortesanos. Testifica correctamente ante tu señor. Actúa para que se le diga: 'Es el hijo de aquel' y hasta que quienes lo escuchen digan: 'Que sea favorecido, ahora, aquel por quien ha sido engendrado'. Debes ser paciente durante el tiempo que hables y debes decir cosas relevantes, entonces los oficiales que escuchen dirán: '¡Que hermoso es lo que sale de su boca! Actúa de acuerdo a lo que tu señor pueda decir de ti: ¡Que bueno es aquel a quien ha enseñado su padre después de salir fuera de su cuerpo! Le dijo todo cuando aún estaba en su cuerpo, pero lo que hizo es más grande que lo que se le dijo. Mira, un hijo bueno que da dios es quien excede lo que se le ha dicho por su señor. Él practica la justicia mientras que su corazón actúa de acuerdo a sus pensamientos, así que tú, hijo mío me sucedas quedando tu cuerpo próspero.
El manuscrito finaliza con la aprobación del rey quien recompensa, como es habitual, al visir. El rey quedó satisfecho con todo lo que había ocurrido: ¡Que obtengas muchos años de vida! Lo que he realizado sobre la tierra, no disminuirá. Después de pasar 110 años de vida, de la que otorga el rey, mis favores sobrepasaron a los de los antepasados, por realizar la justicia para el rey hasta el estado de venerable.
Esto significa que acabó; desde su comienzo hasta su final es como fue encontrado en el libro.
Hasta aquí las enseñanzas del visir Ptahhotep, uno de los más eminentes sabios del Egipto faraónico. El método de las bellas palabras, base de la sabiduría sirvió como método de aprendizaje a generaciones de nobles egipcios quienes hicieron de este país algo más que un imperio, una nación inolvidable, precursora de la ciencia y la filosofía.
JACQ, CH. [1993]. L'Enseignement du Sage Égyptien Ptahhotep. Le plus ancien livre du monde. La Maison de Vie.
LICHTHEIM, M. [1973-80]. Ancient Egyptian Literature. 3 volúmenes. University of California Press. Berkeley.
VERNUS, P. [2001]. Sagesses de l'Égypte pharaonique. Imprimerie Nationale.
ZABA, Z. [1956]. Les Maximes de Ptahhotep. Nakladatelstvi Ceskoslovenské Akademie Ved. Praga.